Descripción del proyecto
Ética y progreso tecnológico en la medicina de la reproducción femenina
La medicina de la reproducción abarca todos los aspectos de la vida humana, desde la fertilización hasta el nacimiento, y emplea tratamientos con asistencia médica para solucionar problemas que puedan surgir con la concepción natural. En un mundo en el que la tecnología progresa a un ritmo muy rápido, el objetivo del proyecto ERIN, financiado con fondos europeos, es aportar a la medicina innovaciones con un talante más ético, como la conservación de la fertilidad en mujeres en riesgo de perderla y el análisis genético del embrión. Los socios del proyecto analizarán todos los problemas, los riesgos y las vulnerabilidades de carácter ético que pudieran plantearse en relación con las nuevas tecnologías para la reproducción, y sentará las bases para generar métodos con una mayor conciencia. Estas medidas garantizarán la igualdad de oportunidades en el acceso a la medicina reproductiva, lo que asistirá a pacientes vulnerables a la espera de dar a luz .
Objetivo
ERIN project was initiated to spread the academic excellence to University of Tartu (UT) in Estonia as representative of the Widening country, by enhancing networking activities with internationally-leading counterparts, Karolinska Institute (Sweden) and Maastricht University Medical Centre (The Netherlands).
The consortium increases the scientific, innovation and clinical superbness of UT and its partners, by raising the R&I profiles, and the proficiency to identify, explore and resolve the ethical challenges in female reproductive medicine. We deal with the most intimate aspects of human life, by medically assisting conception, by carrying out a genetic analysis of an embryo or fetus to have a healthy baby, and by preserving fertility in women whose fertility is at risk. In the era of rapidly progressing technologies, novel solutions emerge fasten than the conclusive clinical evidence is collected and ethical challenges are addressed. Reproductive medicine is also often unsatisfactorily publicly supported, creating an inequality in access for the most vulnerable category of the patients, women waiting for childbirth.
This is why reproductive medicine, covering human life from fertilization till birth, requires special attention to tackle all possible ethical concerns, risks and vulnerabilities, and involving all stakeholders, from individual patients to broad community. By addressing these challenges, we aim to bring more ethically responsible innovations into clinic that do not harm the interests of the various stakeholders, are evidence-based, cost-effective and therefore could be implemented in a sustainable way to ensure that these novel solutions become widely accessible.
As an outcome, ERIN improves the responsible innovation practices, establish ethical system in R&I, expands knowledge and innovation capacity of the UT, and improves proficiency of all partners to facilitate the equity of access to research advances in reproductive medicine.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología demografía fecundidad
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica obstetricia parto
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica embriología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.4.b. - Twinning of research institutions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-WIDESPREAD-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
51005 Tartu
Estonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.