Descripción del proyecto
Condiciones y herramientas para una adopción más amplia de la bioenergía comunitaria en Europa
La bioenergía es una de las muchas fuentes de energía renovables (FER) disponibles para ayudar a satisfacer las crecientes demandas de energía. Derivada de materiales orgánicos vivos, es una FER que puede utilizarse para producir electricidad, calor, combustibles y varios otros productos. Sin embargo, en comparación con otras FER, la bioenergía tiene un ritmo de desarrollo más lento en la producción de energía descentralizada, la cual es un modelo que va a desempeñar un papel decisivo en el futuro de la transición energética en la Unión Europea. El objetivo del proyecto financiado con fondos europeos BECoop es fomentar una amplia implantación de las tecnologías de bioenergía por toda Europa, al proporcionar las condiciones y herramientas de apoyo necesarias para liberar el potencial de mercado subyacente a la bioenergía comunitaria. Además, el proyecto espera crear vínculos con la comunidad internacional de la bioenergía y fomentar nuevas asociaciones.
Objetivo
While community energy is about to play a huge role for the future energy transition, bioenergy has a very slow development in decentralised energy production. BECoop’s ambition is to foster a broad deployment of bioenergy technologies in the heating sector (across Europe by providing all the necessary conditions and support tools for unlocking the underlying market potential of community bioenergy. By using BECoop support services and tools, energy communities and authorities will be able to (i) mobilize citizens around existing or new community bioenergy initiatives, (ii) boost local bioenergy demand by improving its image and social acceptance, and (iii) increase feasibility of their endeavors by identifying suitable technical, business and financial solutions, as well as by pooling expertise and partnerships from the wider EU bioenergy ecosystem. In order to showcase and build trust to our approach, we pilot our to a complementary set of 4 cases across Europe, targeting existing energy communities seeking to include bioenergy heating projects, and local/national authorities aiming at initiating novel bioenergy community structures in support of their clean energy transition goals. BECoop moves beyond local challenges as we replicate our concept to more EU cases, thus, improving the robustness and attractiveness of community bioenergy investments. BECoop will also create links between the international Bioenergy Community, increase its audience, and foster new partnerships. Relevant policy and regulatory structures will be empowered with empirical evidence indicating ways to transfer the community energy approach in bioenergy and heating. Finally, the project is backed by a multidisciplinary consortium covering all relevant stakeholders and knowledge requirements. It also includes key stakeholders that are considered natural recipients of its results (existing energy communities, RESCoop Federations and local/national authorities).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.2. - Low-cost, low-carbon energy supply
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.7. - Market uptake of energy innovation - building on Intelligent Energy Europe
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.3. - Alternative fuels and mobile energy sources
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1060 Sint-Gillis
Bélgica
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.