Descripción del proyecto
Las colmenas tienen ahora quien las cuida
La mayoría de las personas han visto alguna vez las cajas de madera presentes en los paisajes de todo el mundo que, durante más de 150 años, han servido de hogar y de «oficina» a miles de millones de abejas. Las abejas son esenciales para nuestra cadena alimentaria. Más de una tercera parte de los cultivos alimentarios del mundo dependen de los polinizadores para la fecundación y las abejas polinizan más del 80 % de las cosechas. Sin embargo, demasiadas colmenas han sucumbido en todo el mundo al trastorno del colapso de las colonias. La pyme israelí Beewise traslada la apicultura a la era digital con una colmena autónoma que permite a los apicultores tratar sus colmenas a distancia y cuidar de sus abejas. Al integrar la visión por ordenador, la inteligencia artificial y la robótica, permite regular automáticamente el clima y la humedad, controlar las plagas y prevenir enjambres y cosechas. También avisa a los apicultores si algo no va bien. En el proyecto BeeHome, financiado con fondos europeos, se optimizará y validará la tecnología y se trabajará con vistas a que esté disponible para su comercialización.
Objetivo
Pollination is crucial to life on the planet. Bees and other pollinators have thrived for millions of years, ensuring food security and nutrition, and maintaining biodiversity and vibrant ecosystems for plants, humans and the bees themselves. Globally, 75% of crops producing vegetables, fruits and seeds for human consumption depend on pollinators for sustained production, yield, and quality. In recent years, most countries in the world have reported high rates of disorders affecting their honeybee colonies. The seemingly unpredictable loss of bee colonies exacerbates the shortage of pollinators, which reached an unprecedented global rate of ~30% compared to 2%-3% a couple of decades ago.
The device beekeepers rely on to manage bees and take care of their ongoing upkeep is a wooden box designed 150 years ago, the beehive we’re all accustomed to seeing in the field. This “technology” does not allow beekeepers to maintain healthy bees in the face of modern challenges like pests, diseases, and climate change. Furthermore, this is the technology utilized to pollinate 75% of global crops for 7 billion humans, resulting in the most extreme pressure bees have ever experienced.
Beewise developed the Beehome platform, which is a modular commercial AI-powered apiary composed of hardware and software that fully automates beekeeping while optimizing pollination and honey production. The technology is not exclusive to honeybees and can support various species of bees that face extinction as well. The platform includes an automated robotic brood box management system, a computer vision-based monitoring system, AI-based decision making, an automated honey harvesting system and systems for pest control, feeding, and thermoregulation. The key objectives of the project are to optimize the software and the AI, to finalize the engineering of the hardware components, to validate the technology in a two-stage in-field testing and to obtain the CE mark for commercialization in Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial visión artificial
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología entomología apidología
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME - SME instrument
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2523300 OSHRAT
Israel
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.