Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Multimodal and interconnected hubs for freight and passenger transport contributing to a zero emission 21st century

Descripción del proyecto

Probar un método integrado para lograr unos sistemas de transporte más ecológicos

La rápida transición hacia sistemas de transporte con cero emisiones y resilientes frente al cambio climático requiere un enfoque integrado del transporte de pasajeros y de mercancías. El proyecto financiado con fondos europeos MOVE21 estudiará seis nodos urbanos, desde la definición de la política hasta la planificación y la aplicación en las ciudades participantes. El enfoque integrado y holístico de MOVE21 garantiza que los posibles efectos negativos de las tecnologías de emisiones cero en un ámbito no se transfieran a otros, lo que, en última instancia, potenciará la resiliencia de los sistemas de transporte europeos. MOVE21 trabajará a través de los laboratorios vivientes de Gotemburgo, Hamburgo y Oslo y de las tres ciudades de repetición, a saber: Bolonia, Múnich y Roma. Probará diferentes centros de movilidad e innovaciones y desarrollará medios para una movilidad y una logística limpias e inteligentes.

Objetivo

A swift transition to zero emissions and climate resilient transport systems requires that passenger and freight transport no longer are addressed separately and in isolation from one another. Passenger and freight transport must be addressed together so that policies, infrastructure (physical and digital), vehicles and energy sources serve both. These will be tackled in an integrated and coherent way in six urban nodes: from policy definition, to planning and implementation in the cities cooperating in MOVE21. The tested and integrated approach will then be disseminated across Europe. This integrated approach ensures that potential negative effects from applying zero emission solutions in one domain are not transferred to other domains, but are instead mitigated. It also ensures that European transport systems will become more resilient. Central to the integrated approach of MOVE21 are three Living Labs in Oslo, Gothenburg and Hamburg and three replicator cities: Munich, Bologna and Rome. In these, different types of mobility hubs and associated innovations are tested, and means to overcome barriers for clean and smart mobility are deployed. The Living Labs are based on an open innovation model with quadruple helix partners. The co-creation processes are supported by coherent policy measures and by increasing innovation capacity in city governments and local ecosystems. The proposed solutions will deliver new, close to market ready solutions that have been proven to work in different regulatory and governance settings. The Living Labs are designed to outlast MOVE21 by applying a self-sustaining partnership model that builds on already existing, strong partnerships for zero emission solutions. MOVE21 comprises 24 partners (six public authorities, two public transport companies owned by municipalities, six industry partners (two of which are SMEs), six research organisations and four network organisations) from seven different European countries.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MG-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

OSLO KOMMUNE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 654 500,00
Dirección
RADHUSET
0037 Oslo
Noruega

Ver en el mapa

Región
Norge Oslo og Viken Oslo
Tipo de actividad
Public bodies (excluding Research Organisations and Secondary or Higher Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 654 500,00

Participantes (24)

Mi folleto 0 0