Descripción del proyecto
Aplicaciones industriales optimizadas para pymes
Una amplia gama de servicios basados en tecnología avanzada se apoya en las nuevas aplicaciones de la informática de alto rendimiento (HPC, por sus siglas en inglés). Para soportar la creciente demanda de potencia de procesamiento, los futuros sistemas de HPC necesitan aceleradores. Una solución prometedora es el uso de dispositivos de matriz de compuertas programables en campo (FPGA, por sus siglas en inglés) que pueden reconfigurarse en cualquier momento, ejecutando aceleradores de aplicaciones a medida. En el proyecto OPTIMA, financiado con fondos europeos e impulsado por pymes, se utilizarán sistemas del HPC llenos de FPGA para desarrollar varias aplicaciones industriales y un conjunto de bibliotecas de código abierto con una eficiencia energética significativamente mayor. El proyecto hará posible que las pymes superen a la competencia al ejecutar sus solicitudes de forma más eficiente. En última instancia, esto demostrará la posición pionera de la Unión Europea en el desarrollo de sistemas del HPC llenos de FPGA y aplicaciones/bibliotecas.
Objetivo
In order to support the expanding demands for processing power from emerging HPC applications, within a pragmatic energy envelope, the future HPC systems will incorporate accelerators. One promising approach, towards this end, is the utilization of FPGAs; the main advantage of those devices is that, since they can be reconfigured at any time so as to implement tailor-made application accelerators, their energy efficiency and/or performance, in most of the cases, is much higher than that of CPUs and GPUs.
OPTIMA is an SME-driven project aiming to port and optimize a number of industrial applications as well as a set of open-source libraries, utilized in at least 3 different application domains, to two novel FPGA-populated HPC systems, utilizing several innovative programming environments. It is expected that the applications and the libraries will be executed, in those heterogeneous HPC systems at significantly higher energy-efficiency as described by the Energy Delay Product metric (EDP); in particular, the EDP of the OPTIMA applications and libraries when executed on the targeted FPGA-based HPC systems, is expected to be more than 10x higher than that triggered by CPU-based systems and more than 3x higher than the GPU-based ones.
The main outcomes of OPTIMA will be that: a) the participating SMEs will gain a significant advantage since they will be able to execute their applications much more efficiently than the competition, b) it will be further proved that Europe is at the forefront of developing efficient FPGA-populated HPC systems and application/libraries taking advantage of them, c) the open-source libraries as well as the open-source applications developed within OPTIMA will allow third parties to easily target FPGA-based HPC systems for their application developments, d) there will be an open-to-use HPC infrastructure supported by a specially formed sustainability body.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.1.2. - Next generation computing: Advanced and secure computing systems and technologies, including cloud computing
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-JTI-EuroHPC-2019-1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
731 00 CHANIA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.