Descripción del proyecto
Allanar el camino hacia la interconexión europea de nueva generación para los futuros sistemas de exaescala
En los superordenadores de exaescala del futuro, la red de interconexión —que ya es un componente crítico en los sistemas de la informática de alto rendimiento— podría convertirse en el próximo gran cuello de botella. En la exaescala, la red debe soportar sistemas de procesamiento paralelo masivo (cientos de miles de nodos), proporcionar características que permitan a las aplicaciones escalar eficientemente a nivel de exaescala y más allá, estar preparada para nuevos aceleradores heterogéneos y unidades de cálculo, y soportar aplicaciones centradas en datos y relacionadas con la inteligencia artificial. El proyecto RED-SEA, financiado con fondos europeos, reúne a los mejores centros académicos europeos y a las principales fuerzas industriales europeas en el ámbito de las redes de interconexión para hacer frente al cuello de botella de la interconexión en la exaescala. El consorcio RED-SEA aprovecha tecnología europea clave, incluida BXI —la principal red de interconexión europea demostrada en producción— y trabaja en colaboración con muchos proyectos relacionados financiados con fondos europeos.
Objetivo
In order to enable Exascale computing, next generation interconnection networks must scale to hundreds of thousands of nodes, and must provide features to also allow the HPC, HPDA, and AI applications to reach Exascale, while benefiting from new hardware and software trends.
To achieve this goal, the RED-SEA proposal gathers the key European R&D competences, by bringing together the top academic centres with the key European industrial forces in this domain. The project will leverage BXI, the key European Interconnect, which is in production and featured in Top 500 systems, with the aim to adapt it to the challenges of coming years.
RED-SEA will pave the way to the next generation of European Exascale interconnects, including the next generation of BXI, as follows:
i. specify the new architecture using hardware-software co-design and a set of applications representative of the new terrain of converging HPC, HPDA, and AI;
ii. test, evaluate, and/or implement the new architectural features at multiple levels, according to the nature of each of them, ranging from mathematical analysis and modelling, to simulation, or to emulation or implementation on FPGA testbeds;
iii. enable seamless communication within and between resource clusters, and therefore development of a high-performance low latency gateway, bridging seamlessly with Ethernet;
iv. add efficient network resource management, thus improving congestion resiliency, virtualization, adaptive routing, collective operations;
v. open the interconnect to new kinds of applications and hardware, with enhancements for end-to-end network services – from programming models to reliability, security, low-latency, and new processors;
vi. leverage open standards and compatible APIs to develop innovative reusable libraries and Fabrics management solutions.
We will work together with the other projects resulting from the EuroHPC-01-2019 call, especially with IO-SEA (topic b) and DEEP-SEA (topic d) if they get approved.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.1.2. - Next generation computing: Advanced and secure computing systems and technologies, including cloud computing
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-JTI-EuroHPC-2019-1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
78340 Les Clayes Sous Bois
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.