Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Smart surface design for efficient ice protection and control

Descripción del proyecto

Un diseño inteligente de superficies para establecer unos procedimientos antihielo eficaces

Hace mucho tiempo que el hielo afecta al transporte y a las infraestructuras generales. El proyecto SURFICE, financiado con fondos europeos, está analizando el diseño de las superficies y sistemas antihielo. Un consorcio internacional, interdisciplinar e intersectorial de expertos en ciencia de materiales y superficies, física e ingeniería formará a trece investigadores noveles con talento. Las soluciones antihielo que se propongan tendrán una aplicación directa en el ámbito de la aeronáutica, los sistemas energéticos y las tecnologías de sensores, así como en las industrias de fabricación de vidrio y de automoción a través de los socios industriales. Los resultados del proyecto pondrán de manifiesto la importancia de la seguridad relacionada con el hielo e impulsarán unas tecnologías antihielo avanzadas.

Objetivo

Icing affects the operational safety of much of our transport and general infrastructure. Although in the last decade there have been promising advancements in surface engineering and materials science, to achieve an effective and sustainable anti-icing technology requires that the physical processes involved in icing are better understood and applied to a rational design of anti-icing surfaces and systems. Furthermore, the arrival of hybrid or fully-electric engines, requires that new technologies also be developed for ice protection purposes suited to these new aircraft types. Already today, all new electric urban air mobility and unmanned aerial systems (UAS) developers and start-ups are experiencing difficulties in finding icing and inclement weather specialists. This is because such training is very specialized and the required skills take years to develop. SURFICE will address both aspects. 13 talented early stage researchers will be trained by an international, interdisciplinary and intersectoral consortium of experts in materials and surface science, physics and engineering.
The project will address three major research objectives: (i) investigate icing physics on complex surfaces to understand and model ice formation, accretion and adhesion; (ii) achieve rational design for anti-icing materials and coatings based on a novel concept of discontinuity-enhanced icephobicity; and (iii) develop new technologies for efficient ice prevention and control. The proposed anti-icing solutions will be directly applied in aeronautics, energy systems and sensor technologies, as well as glass manufacturing and automotive industry through industrial partners. Intertwining surface science and engineering will benefit icing research, but also other innovative emerging technologies, where surface phenomena play a crucial role. Training on scientific, transferable and entrepreneurial skills will complete the CVs of the young researchers providing an innovation-oriented mind-set.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-ITN - Marie Skłodowska-Curie Innovative Training Networks (ITN)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-ITN-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA' DEGLI STUDI DI MILANO-BICOCCA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 522 999,36
Dirección
PIAZZA DELL'ATENEO NUOVO 1
20126 Milano
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Ovest Lombardia Milano
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 522 999,36

Participantes (10)

Mi folleto 0 0