Descripción del proyecto
Estímulo conductual personalizado para consumir energía de forma responsable
Convencer a las personas de que sean más responsables y muestren una conducta más eficiente en materia de consumo de energía constituye una necesidad apremiante. Por desgracia, las intervenciones actuales para la formulación de políticas no parecen ser lo suficientemente satisfactorias debido que pasan por alto la personalización del cliente, así como las malas condiciones de prueba. El proyecto financiado con fondos europeos NUDGE diseñará intervenciones conductuales que darán como resultado una conducta duradera en materia de eficacia energética. NUDGE empleará un método que combina el análisis de la psicología del consumidor y las tareas de diseño de intervenciones basadas en pruebas y ensayos de campo. Se emplearán métodos de las ciencias del comportamiento para estudiar las bases de las conductas individuales y adaptar las intervenciones en consonancia. Las nuevas intervenciones se evaluarán en cinco países diferentes de la Unión Europea y emplearán variables específicas, datos demográficos conexos y tipos de intervención.
Objetivo
Efforts to induce energy-friendly behavior from end users through behavioral interventions are characterized by lack of customer personalization (“one-size-fits-all interventions”), partial understanding about how different interventions interact with each other and contrasting evidence about their effectiveness, as a result of poor testing under real world conditions. The NUDGE project has been conceived to unleash the potential of behavioral interventions for long-lasting energy efficiency behavior changes, paving the way to the generalized use of such interventions as a worthy addition to the policy-making toolbox. We take a mixed approach to the consumer analysis and intervention design tasks combining surveys and field trials. Firmly rooted in behavioral science methods, we study individual psychological and contextual variables underlying consumers’ behavior to tailor the design of behavioral interventions for them, with a clear bias towards interventions of the nudging type. The designed interventions are compared against traditional ones in field trials (pilots) in five different EU states, exhibiting striking diversity in terms of innovative energy usage scenarios (e.g. PV production for EV charging, DR for natural gas), demographic and socio-economic variables of the involved populations, mediation platforms for operationalizing the intervention (smart mobile apps, dashboards, web portals, educational material and intergenerational learning practices). We are a multidisciplinary team of 10 partners marking solid expertise in behavioral science, (mobile) user interface and policy design; synergies of different stakeholders (energy providers/cooperative/communities, consumer associations, technology providers); and extensive networks of expert groups, industrial & consumer associations amplifying our potential for tangible impact on policy-making at all levels.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.1. - Reducing energy consumption and carbon foorpint by smart and sustainable use
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1043 GR Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.