Descripción del proyecto
Un menor desperdicio de productos frescos gracias a la trazabilidad de gases
La producción sostenible de alimentos ha desempeñado un papel fundamental desde los albores de la civilización y, hoy día, tiene una importancia capital. Las materias primas agrícolas favorecen la producción de otros alimentos y constituyen un producto por sí mismas. Por desgracia, los productos frescos son bastante poco sostenibles: el 33 % de las frutas y verduras frescas se desperdician o se echan a perder, sobre todo durante el almacenamiento a largo plazo, lo que provoca pérdidas económicas cuantiosas para la industria alimentaria. El objetivo del proyecto financiado con fondos europeos MAX-FRESH es acometer este problema al desarrollar el primer sensor automatizado multiespecie de gases traza que permite detectar siete gases volátiles que indican la maduración, la fermentación, el daño o la podredumbre del producto. Esto contribuirá a reducir el desperdicio de productos frescos hasta en un 50 % y aumentará la vida útil de almacenamiento de dichos productos.
Objetivo
Today, the fresh produce supply chain is highly unsustainable: 33% of the produced fruit and vegetables is either lost or wasted, of which 10% occurs during long-term storage. This loss also has a major financial impact on the food industry. For stored apples, pears and blueberries alone, the global economic loss equals €6.1 billion per year. However, a significant part of current storage losses could be prevented if only continuous monitoring of stored products was possible so that appropriate measures can be taken.
In the MAX-FRESH project, we will develop the innovative ISS-Monitor: world’s first automated multi-species trace gas sensor that can simultaneously and in real-time detect low levels of 7 volatile gases that indicate ripening, fermentation, damage or rotting of stored fruit. Once unfavorable conditions are detected, the ISS-Monitor will provide automated alerts to enable timely and effective interventions by its customers. The ISS-Monitor has the potential to reduce losses of stored fresh food by 50%, extend storage life with 20%, and reduce post-harvest chemical treatments with 50%.
The MAX-FRESH project builds on a functional prototype of the ISS-Monitor which demonstrated proof-of-performance in a relevant environment. During the MAX-FRESH project, we will take the final steps required to launch the ISS-Monitor on the market. To do so, we apply for €2.2 million (77%) from the EC. The MAX-FRESH project will be performed by a complementary consortium of 3 market-leading industrial partners and 1 academic partner, combining cutting-edge technologies with unique expertise.
After completing the MAX-FRESH project in 2023, the ISS-Monitor wil be ready for market launch. By doing so, the ISS-Monitor will make an impact on the global food production system by contributing to sustainable food production for the ever-growing world population. Sales of the ISS-Monitor will generate cumulative revenues of €110 million for the MAX-FRESH consortium.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EC - Horizon 2020 Framework Programme
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-FTI-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
9190 Stekene
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.