Descripción del proyecto
Nueva herramienta electrónica para ayudar a los profesionales sanitarios a tratar a personas mayores con enfermedades crónicas complejas
Los pacientes de edad avanzada con enfermedades crónicas complejas se encuentran principalmente en entornos de atención domiciliaria y en residencias de ancianos. En multitud de ocasiones, los profesionales sanitarios que trabajan en estos entornos carecen de un apoyo adecuado para la toma de decisiones. En este contexto, el proyecto financiado con fondos europeos I-CARE4OLD desarrollará y probará un sistema de apoyo a la toma de decisiones de próxima generación a partir de datos de atención rutinaria, internacionalmente estandarizados y de alta calidad, basados en una plataforma electrónica de evaluación integral, InterRAI. En concreto, el consorcio internacional multidisciplinario del proyecto ha recopilado datos longitudinales de cincuenta y dos millones de pacientes de edad avanzada de ocho países que reciben atención domiciliaria o que están ingresados en residencias, lo que incluye amplias evaluaciones fiables, válidas y armonizadas de las capacidades funcionales, las enfermedades y los tratamientos. El proyecto se centrará en predecir los resultados y el impacto de los tratamientos.
Objetivo
BACKGROUND
Optimal care for older patients with complex chronic conditions (CCC) is challenging. Not only do older patients with CCC present with multiple conditions and functional impairments, these often interact with each other, as well as with their treatments.
Patients with CCC are concentrated in home care and nursing home settings. Professionals working in these settings often lack appropriate decision support that mirrors the medical and functional complexity of these persons.
AIM
To improve prognoses and estimation of treatment impact for older care recipients with CCC in home care and nursing homes settings, and develop, validate, and test next generation individualised decision support.
IMPACT
Better informed decision making for clinical management of older care recipients with CCC in home care and nursing homes, through (1) high quality internationally validated predictive algorithms on disease trajectories and treatment outcomes; (2) a multi-nationally tested e-platform for health professionals to receive predictive scenarios on course and treatment outcomes of newly assessed care recipients at point of care; and (3) dissemination among health professionals working in nursing homes and home care.
APPROACH
We collated longitudinal data from 52 million older recipients of home care and nursing home care from eight countries including (1) highly reliable, valid and harmonised comprehensive assessments of functional capacities, diseases, and treatments, linked with (2) administrative repositories on mortality and care use. We develop and validate decision support algorithms using a variety of techniques including machine learning to better predict (i) outcomes (eg death, acute admissions, quality of life) and the modifying impact of (ii) pharmacological and (iii) non-pharmacological treatments. We co-create decision support output with health professionals and patients and pilot it's applicability at point of care with an e-platform.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermería
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.1. - SOCIETAL CHALLENGES - Health, demographic change and well-being
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.1.5. - Methods and data
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-BHC-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1081 HV Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.