Objetivo
The use of aqueous printing inks is being encouraged in the printing industry for a variety of reasons. The move away from traditional solvent based inks is a direct result of the need to lessen the impact on the environment made by the printing industry. The use of solvents is both detrimental to the environment and costly in terms of the problems associated with solvent handling and disposal. There is a problem associated with the employment of aqueous inks however, which is due to their tendency to deteriorate during use. One area of particular concern is where the ink suffers from a loss of adhesive properties and a tendency to emulsify as it becomes increasingly acidic in use. It is possible to counter this deterioration in ink characteristics by the addition of liquid amines for example, which has the effect of extending the useful operating life of the ink. Clearly there are further cost and environmental concerns regarding the dosing of ink with liquid amines and it is important that only the minimum required amount be added. In order to achieve optimum dosing of the ink an accurate measure of ink pH is required. This has traditionally been achieved via the use of glass bulb pH probes, which tend to be expensive, bulky and fragile. In addition the ink tends to clog the sensors quickly rendering them inoperative. These limitations to the use of traditional pH probes have meant that the printing industry has not been able to easily control aqueous ink pH during use and hence the adoption of these more environmentally friendly inks has not been as extensive and rapid as might have been hoped. This project proposal aims to address the problems of aqueous ink pH monitoring and control by developing low cost, rugged and miniature solid state pH probes which can be fitted to ink viscosity control equipment without the need for prior calibration. Thus it will become possible for automatic pH dosing of aqueous inks to be carried out by the ink control system such that high performance printing can be achieved with these new solvent free inks. Although aimed primarily at aqueous inks, the potential use of the pH sensors for ink control in other areas will also be investigated. The monitoring and control of fountain fluid pH in printing processes is one obvious example. If this approach is successful it is also expected to pave the way to an increased usage of solid state chemical sensors in a variety of other industrial applications.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aminas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
RG28 7BB Whitchurch
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.