Objetivo
Research objectives and content
This project wants to introduce and to develop a new concept in institutional economics called "Dynamic Institutional Analysis"
this analytical framework wants to account for two different economic relationships, which are not necessarily mutually exclusive the dynamic impact of institutions on economic development and the inner dynamics of institutions themselves, i.e. the. endogenous change of institutions under the intense of decentralised actions.
The main aspect considered by this project will be the dynamic consequences of institutions on economic growth and on the volatility of the growth path. This Dynamic Institutions analysis will concentrate on institutions of the productive sector with its financial environment. At the centre of this project will be the interdependency between the employment relation and the choice of production techniques decided by the management. With this comes the analysis of the complementarily of institutions and of the strategic aspect of economic interactions. One of the expected results will be a taxonomy of institutional settings and their impact on the growth paths (rate and volatility)
Another important result concerns endogenous institutional change and transition between different growth regimes; condition and structures favouring pareto-optimal changes and -conversely-transitions into lock-ins may possibly be derived from this analysis.
Training content (objective, benefit and expected impact)
The training I can obtain at my host institution -the CEPREMAP, Paris- gathers aspects of new developments in Institutional Economics, modelling economic interactions via disequilibrium models and non-linear dynamical systems and insights in the evolution of production organisation and technology in modern economies. This permits me to deepen the analysis carried out in the project described above. Training can be mainly obtained via seminars but the direct contact with researchers are also highly important.
Links with industry / industrial relevance (22)
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas sistemas dinámicos
- ciencias sociales sociología relaciones laborales
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75013 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.