Objetivo
To improve the output within the EC of Douglas fir reproductive material with high genetic quality.
The project concentrated on the following 4 main topics of genetic improvement of Douglas fir: conservation methods and management tools of genetic resources; quality of existing genetic resources; common broad base population and tools for cooperative breeding programmes; techniques for mass deployment of genetic gains obtained through breeding programmes. A database was developed to archive the available European Douglas fir genetic resources, currently about 1000 ha. The conservation and viability assessment of seed and pollen were improved and, 2 methods, based on pollen conductivity and pollen respiration, were developed to assess pollen viability. The provenances were found to account for 40% or 50% of the total variation of growth among some Douglas fir populations, and the genetic gains through Douglas fir clonal selection seem promising. Early prediction of growth and wood quality was also studied. Effort was put in to developing a bulk vegetative propagation process and results were obtained on flower stimulation for both breeding purposes (GA 4/7 injection in branches), and operational seed production in seed orchards (combination of girdling and GA 4/7 injection). The results contribute to the improved conservation and management of European genetic resources of Douglas fir and high genetic gains can be expected with Douglas fir seed collected from selected stands.
Conservation of genetic resources:
improving the techniques for germplasm cold storage (pollen and seeds);
conceiving an appropriate draft database system to store information about the European conservation plantations;
extending the ares of conservation plantations in participating countries, using available seed lots of high genetic quality.
Utilisation of forest reproduction material:
evaluation of the variability among EC countries;
tests of improved European and American material within the EC;
effect of mycorrhization on Douglas fir provenances.
Breeding strategy:
evaluation of genetic parameters;
early testing;
provenance hybridization;
optimal breeding strategy for Douglas fir in the EC.
Applied biotechnologies:
graft compatible rootstocks;
cutting propagation;
flower induction.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Datos no disponibles
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
45160 Olivet
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.