European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-28

Hypersonic Morphing for a Cabin Escape System

Article Category

Article available in the following languages:

Evacuación segura de los pasajeros de aviones hipersónicos

Durante el diseño de un sistema que permite a los pasajeros evacuar con seguridad un avión supersónico en caso de interrupción del vuelo, el equipo investigador desarrolló una cápsula de forma ajustable que puede ser expulsada, inflada y planear.

Transporte y movilidad icon Transporte y movilidad
Seguridad icon Seguridad

Esta cápsula es fruto del trabajo realizado en el seno del proyecto HYPMOCES (Hypersonic morphing for a cabin escape system). El proyecto, financiado con fondos de la Unión Europea, formaba parte del estudio suborbital-avión espacial FAST20XX de la Agencia Espacial Europea (ESA) y estaba vinculado a SpaceLiner, un proyecto destinado a diseñar una aeronave hipersónica capaz de transportar a cincuenta pasajeros. La aeronave Spaceliner despegará verticalmente y será propulsada por un cohete de aceleración de oxígeno/hidrógeno líquido que, tras separarse a setenta kilómetros de altura, regresará a tierra. La fase del orbitador continuará acelerando hasta una velocidad Mach 25. Tras el apagado del motor, la SpaceLiner planeará hasta su destino. Teniendo en cuenta que la aeronave hipersónica operará a distintas velocidades Mach, debía considerarse la posibilidad de que los pasajeros necesiten evacuar la SpaceLiner en condiciones inesperadas, lo que llevó al equipo del proyecto HYPMOCES a diseñar una cápsula con superficies adaptables cuya forma se ajusta a las distintas fases del vuelo. Concretamente, se desarrollaron dos diseños distintos. La configuración de referencia incluye paredes laterales en el fuselaje inferior que se inflan para dar a la cápsula una forma de cuerpo elevable, mientras que unos pequeños timones desplegables ofrecen estabilidad direccional y un par de aletas en la parte posterior del fuselaje proporciona control de vuelo. Por otro lado, el diseño de los componentes auxiliares incorpora alas estrechas que se despliegan en la parte inferior del fuselaje. Se prefirió el diseño del dispositivo inflable puesto que resultaba más compacto y ligero. Aunque las paredes laterales son flexibles, resultan lo suficientemente robustas como para formar una barrera de protección térmica estable y sólida. El sistema de evacuación de la cabina de forma cambiante también se caracteriza por un control aerodinámico y una navegación robusta que permite, incluso a las personas no familiarizadas con él, regresar a tierra con seguridad. El notable desarrollo tecnológico logrado por el proyecto HYPMOCES hará realidad el vuelo de la aeronave hipersónica de pasajeros. Además, la tecnología de dispositivos inflables estudiada por el equipo de HYPMOCES podrá aplicarse en el desacelerador aerodinámico inflable hipersónico (HIAD) de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) de los Estados Unidos, cuyo diseño contempla la posibilidad de que aterricen cargas en la superficie de Marte.

Palabras clave

Avión hipersónico, interrupción del vuelo, cápsula de forma cambiante, HYPMOCES, SpaceLiner

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación