Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
"Global encounters: Fashion, culture and foreign trade in Scandinavia, 1500-1630"

Article Category

Article available in the following languages:

El comercio escandinavo al inicio de la Edad Moderna

Un estudio centrado en la moda, la vestimenta y el mercado textil de Escandinavia durante la Edad Moderna temprana ofrece un mayor grado de entendimiento sobre el modo en que el comercio internacional contribuyó a perfilar las culturas de esta región durante el Renacimiento.

El proyecto TRADE (Global encounters: Fashion, culture and foreign trade in Scandinavia, 1500-1630), dotado con financiación de la Unión Europea, investigó dicha cuestión sirviéndose de una serie de métodos propios de diversas disciplinas, entre ellas las historia del arte, la cultura, económica y social, la arqueología, la antropología y la teoría de la moda. Además de atender a dichos cambios en sí mismos, la iniciativa analizó la forma en que estos transformaron la vida de los escandinavos. El consorcio identificó fuentes gráficas y documentales en distintos archivos históricos de Finlandia y Suecia, como puedan ser inventarios de prendas, cartas y registros comerciales o libros de contabilidad. La investigación reveló que Escandinavia estaba mucho menos aislada de lo que piensan los académicos contemporáneos. Hasta Escandinavia llegaban las últimas novedades relativas a la moda y sus accesorios, importadas desde diversas áreas geográficas. Asimismo, los ciudadanos de estos países podían adquirir bienes de origen no europeo llegados al continente a través de los puertos internacionales de Venecia, Génova, Lisboa y España. Los resultados de este estudio han sido divulgados en numerosas publicaciones y documentos académicos expuestos en congresos internacionales celebrados en destacadas instituciones de Europa y Nueva York. Cabe destacar que del trabajo realizado han surgido nuevos interrogantes de mayor envergadura relativos a la interpretación que se hace del valor, el origen y las variaciones en el estilo de las vestimentas. Este hecho llevó a analizar las diferencias entre los estudios experimentales y la investigación empírica. Además, el proyecto creó un blog de investigación para difundir y publicar sus resultados, lo que permitirá seguir aumentando el conocimiento disponible para el público en general.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0