European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Collaborative Communication Driven Decision Management in Non Hierarchical Supply Chains of the Electronic Industry

Article Category

Article available in the following languages:

Nueva herramienta para la gestión del proceso de toma de decisiones

La Unión Europea proporcionó fondos para el desarrollo de una herramienta segura de colaboración que simplificase el intercambio de información entre empresas del sector de la electrónica. La consiguiente mejora de la comunicación en toda la cadena de suministro de productos electrónicos europeos permitirá que el sector se asegure una posición competitiva a nivel internacional.

Economía digital icon Economía digital

El sector europeo de la electrónica se enfrenta a una feroz competencia por parte de los fabricantes radicados en los países de Extremo Oriente y de Estados Unidos y necesita aprovechar las oportunidades de que dispone para optimizar la cadena de suministro por medio del intercambio de conocimientos, los procesos de toma de decisiones colaborativos y el entendimiento cultural. Con este fin, ya se ha formado una serie de redes sin jerarquización que inherentemente se caracterizan por un mayor intercambio de información. Los sistemas de planificación de recursos empresariales proporcionan una visión adecuada de las operaciones y pueden servir para crear vínculos con otras empresas. Sin embargo, no consiguen aportar una transparencia suficiente en los niveles de planificación estratégica y táctica. En este contexto, el proyecto CONVERGE (Collaborative communication driven decision management in non hierarchical supply chains of the electronic industry) reunió a un consorcio de expertos en representación del sector de la electrónica, la universidad y los proveedores de sistemas tecnológicos de Europa. CONVERGE es una herramienta patrocinada por la Unión Europea que permite el intercambio de información estratégica entre clientes y proveedores a lo largo de toda la cadena de suministro, permitiendo el intercambio de datos fiables de forma segura y confidencial. Creado recientemente, el marco abierto para la gestión de decisiones, ejemplifica cómo se ha de combinar el intercambio abierto, la planificación de la producción y la optimización de los recursos a lo largo del proceso de toma de decisiones. Este marco sirve para que las decisiones de gestión que se toman a lo largo de toda la cadena de suministro se hagan partiendo de información relevante y actual que aportan otros socios de la red. Aunque el uso principal del portal va dirigido a la toma de decisiones y al acceso a información sobre políticas, incorpora también una serie de herramientas de distinta naturaleza. Por ejemplo, la herramienta «knowledge explorer» (explorador del conocimiento) sirve para que los usuarios intercambien sus conocimientos, mientras que «execution flow viewer» (vista de flujos de ejecución) permite supervisar visualmente los procesos en marcha. Se espera que CONVERGE facilite la colaboración entre empresas europeas a lo largo de la cadena de suministro de productos electrónicos. Esta mejora en la comunicación debería potenciar la capacidad de las pymes para planificarse y adaptarse a los rápidos cambios que sufren los mercados globales.

Palabras clave

Toma de decisiones, sector de la electrónica, intercambio de información, CONVERGE, marco abierto para la gestión de decisiones

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación