European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Sustainable Prefabricated Glass Façade with Performance Exceeding State-of-the-art Glass Façades

Article Category

Article available in the following languages:

Un sistema de muro cortina de vidrio para mejorar el ahorro energético y el bienestar

Las fachadas de vidrio innovadoras tienen la capacidad de transformar completamente los edificios. El proyecto Q-Air creó una generación nueva de paneles innovadores y eficientes desde el punto de vista energético que podrían revolucionar ámbitos como la arquitectura o el medio ambiente y aumentar el bienestar de los trabajadores.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

La sociedad moderna no deja de buscar innovaciones técnicas y organizativas capaces de reducir el consumo de energía. Una forma de lograrlo es modificando el gasto energético de edificios de gran consumo, sobre todo si se tiene en cuenta que en la Unión Europea, los edificios son responsables del 40 % del consumo total de energía y del 36 % de las emisiones de dióxido de carbono (CO2). Las emisiones de carbono de los edificios proceden de la enorme demanda de calefacción durante el invierno. Con este nuevo sistema innovador de fachada, Q-Air se propone resolver este reto. El muro cortina de vidrio de Q-Air, único en su especie, es un material de construcción de nueva generación con que se espera definir la construcción actual y futura de edificios acristalados sostenibles. En él se emplea un núcleo aislante innovador pluricámara que aporta una mayor eficiencia energética. El sistema aprovecha al máximo la luz solar interna para generar la máxima comodidad en entornos comerciales y privados sin obstruir en ningún momento la vista y sin apenas necesidad de servirse de sombras externas. Capas de éxitos El sistema de Q-Air, basado en estudios científicos, incorpora hasta seis capas de vidrio con las que se crea un núcleo aislante innovador. El sistema prefabricado se coagula para crear un sistema de muro eficiente en materia energética para edificios que no precisan de dispositivos exteriores que generen sombra. El sistema se instala rápida y fácilmente y no requiere de mucho mantenimiento posterior. El sistema innovador implica que las fachadas de Q-Air pueden adaptarse sin problemas a los requisitos arquitectónicos y de construcción de cualquier edificio, lo cual implica que no existen límites prácticos a su adopción en la UE y el resto del mundo. Este vidrio completamente transparente no precisa de dispositivos adicionales para bloquear el sol, por lo que deja pasar el máximo de luz diaria y no obstruye la vista en ningún momento del día. También mantiene una temperatura constante en el interior y no genera corrientes frías en invierno ni un calor excesivo en verano. Su capacidad como aislante acústico crea un ambiente en el que trabajar con tranquilidad. «Q-Air está diseñado para ofrecer una comodidad térmica, visual y acústica excepcional lo que contribuye a mejorar el bienestar y la salud de quienes ocupan el edificio», afirma el doctor Boštjan Černe, director de Desarrollo de Productos en Trimo y coordinador del proyecto Q-Air. Durante el curso del proyecto se lograron resultados importantes como por ejemplo un perfeccionamiento de los nuevos perfiles estructurales de aluminio y acero, con más capacidad de carga y menos transmitancia térmica, y el sistema de sellado uniforme en todos los perfiles estructurales. Predicar con el ejemplo El proyecto ayuda a la industria a lograr edificios completamente sostenibles y de consumo de energíacasi nulo. «En comparación con otras tecnologías de última generación de fachada de vidrio, la nuestra precisa diez veces menos calefacción y tres veces menos refrigeración» afirma el doctor Černe. Los cálculos y los resultados científicos del equipo mostraron que el sistema de Q-Air es capaz de reducir considerablemente los requisitos energéticos de calefacción incluso en países septentrionales y eliminar por completo la calefacción en otros países. La demanda de calefacción puede incluso casi anularse ya que el sistema ofrece suficiente calefacción a través de la luz visible. El doctor Černe concluye: «Rara vez surge en el sector de la construcción un producto realmente innovador, pero la innovación vanguardista de Q-air es un producto revolucionario que sentará las bases de la eficiencia energética. Estamos muy orgullosos de la gran colaboración que se ha producido entre los socios de este consorcio internacional de Eslovenia, Alemania, Italia y Suecia».

Palabras clave

Q-Air, energía, emisiones, última generación, fachada, núcleo aislante, vidrio

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación