Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Article available in the following languages:

Red de conocimientos para la lucha contra la delincuencia y el terrorismo

El proyecto ENACT, financiado con fondos europeos, ha creado una red europea de apoyo al intercambio de conocimientos sobre investigación e innovación, así como a la adopción de soluciones novedosas en la lucha contra la delincuencia y el terrorismo.

La investigación e innovación (I+i) en materia de seguridad en la Unión Europea (UE) está muy fragmentada, lo cual plantea retos en la lucha contra la delincuencia y el terrorismo (FCT, por sus siglas en inglés). Para hacer frente a estos retos, el proyecto ENACT(se abrirá en una nueva ventana) está desarrollando un planteamiento más coordinado y eficiente de la I+i en materia de seguridad mediante la identificación y subsanación de carencias en capacidades, tecnologías y participación de las partes interesadas. El objetivo de ENACT es fomentar la adopción de soluciones de seguridad vanguardistas y mejorar las prácticas de seguridad en la UE. También pretende apoyar a los responsables de la toma de decisiones en el ecosistema de I+i de la FCT, proporcionando investigación dirigida por expertos y fomentando la colaboración entre los agentes pertinentes. «En última instancia, el equipo de ENACT pretende reducir la desconexión entre los resultados de la investigación y las aplicaciones en el mundo real, garantizando que la I+i aporte un valor mensurable a los usuarios finales, los responsables políticos y el ecosistema de seguridad en general», explica André Alegria, director de I+i de la Polícia Judiciária, la agencia nacional de policía judicial portuguesa dependiente del Ministerio de Justicia y entidad coordinadora del proyecto ENACT.

Trazar el camino hacia una mayor seguridad

Para hacer realidad su objetivo, el equipo de ENACT ha creado una red de información estructurada que conecta los observatorios de conocimiento internos y las partes interesadas externas, lo cual permite una colaboración fluida y el intercambio continuo de información práctica. Desde su puesta en marcha en septiembre de 2023, ha elaborado un mapa de las partes interesadas y una base de conocimientos sobre la FCT(se abrirá en una nueva ventana) en constante evolución, que en la actualidad incluye a más de 1 000 partes interesadas de 52 países y consolida datos de más de 1 100 observaciones procedentes de una amplia variedad de fuentes. También ha elaborado mapas en los que se esbozan capacidades de las FCT(se abrirá en una nueva ventana), tecnologías(se abrirá en una nueva ventana), tendencias del mercado(se abrirá en una nueva ventana) y consideraciones éticas, jurídicas y sociales(se abrirá en una nueva ventana), resumiendo así las principales tendencias en esos ámbitos. El proyecto ENACT también ha publicado varios informes(se abrirá en una nueva ventana) centrados en la evolución de la investigación sobre seguridad y panoramas del mercado. El proyecto finalizó su primer año con la celebración de un evento(se abrirá en una nueva ventana) para mostrar sus resultados y destacar las oportunidades de colaboración con proyectos y partes interesadas de la FCT. Al acto asistieron más de ciento veinte participantes de diversas organizaciones y contó con una excelente representación de toda la comunidad de la FCT. El proyecto seguirá publicando informes personalizados sobre temas clave y actualizando sus mapas dos veces al año para mostrar las últimas tendencias. También establecerá colaboraciones para promover la adopción de soluciones de seguridad innovadoras en todo el ecosistema de la FCT. «ENACT dejará una huella duradera en la capacidad de la UE para combatir la delincuencia y el terrorismo», concluye Alegría. Si quiere que su proyecto aparezca en la sección «Proyecto del mes» en un próximo número, envíenos un correo electrónico a editorial@cordis.europa.eu explicándonos por qué deberíamos elegirlo.

Mi folleto 0 0