European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Prevalence, 1-year incidence and symptom severity of mental disorders in the elderly: Relationship to impairment, functioning (ICF) and service utilisation

Article Category

Article available in the following languages:

Las enfermedades mentales de los más mayores

Las enfermedades mentales de los más mayores

Salud icon Salud

En MENTDIS_ICF65+ participaron seis Estados miembros y países asociados (Alemania, Israel, Italia, España, Suiza y Reino Unido) con el objetivo de identificar a los mayores que precisan servicios de salud mental y dar mayor publicidad a este tema. Su trabajo se dividió en cuatro fases. La primera consistió en un plan exhaustivo dedicado a adaptar una herramienta de evaluación para la población de mayor edad. Esta herramienta, CIDI65+, se redujo y separó en subconjuntos más cortos de preguntas y se le añadió un grupo de preguntas de sensibilización a cada sección. Su ensayo en cincuenta y cinco sujetos con edades comprendidas entre los sesenta y los setenta y nueve años permitió determinar su fiabilidad. Así se comprobó su capacidad para el diagnóstico de trastornos somatomorfos, afectivos, de ansiedad y obsesivo compulsivos, y para evaluar el grado de deterioro y sufrimiento. En la tercera fase del proyecto se observó a 3 142 personas mayores de sesenta y cinco años en su entorno para determinar la tasa de prevalencia de las enfermedades mentales. La cuarta fase implicó una nueva evaluación de una muestra de 2 368 participantes seleccionados de entre los incluidos en la tercera fase para comprobar la tasa de incidencia a un año. Los resultados de la tercera fase mostraron que cerca de la mitad de los participantes padecieron una afección mental en su vida, casi un tercio presentaron síntomas psicológicos en el último año y prácticamente una cuarta parte sufría una afección mental. Las tasas de prevalencia fueron mayores que las obtenidas en otros estudios epidemiológicos. Además se descubrió que los servicios de salud mental no se aprovechan al máximo y por tanto resulta necesario contar con estrategias que informen de las intervenciones disponibles. El estudio de seguimiento a un año de los 2 368 sujetos sacó a la luz que cabe la posibilidad de que surjan afecciones mentales en la vejez y por tanto se han de poner en marcha en toda Europa servicios especiales de asistencia a la salud mental para los más mayores. Se señaló también la conveniencia de ejecutar campañas de concienciación que reduzcan el estigma asociado y amplíen el acceso a los servicios de salud mental.

Palabras clave

Salud mental, servicios sanitarios, mayores, herramienta de evaluación, afección mental, campaña informativa

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación