European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Services and Health for Elderly in Long TERm care

Article Category

Article available in the following languages:

Un acceso más sencillo a información sanitaria sobre la tercera edad

Un grupo de investigadores validó una herramienta que genera y facilita información fiable sobre las necesidades de la población de edad avanzada que precisa cuidados a largo plazo. Aparece así por fin una fuente de información a nivel europeo para el estudio y la mejora de los métodos para prestar esta atención permanente en distintos países.

Economía digital icon Economía digital
Sociedad icon Sociedad
Salud icon Salud

En los países europeos, no es común utilizar métodos validados y estandarizados para registrar las necesidades asistenciales, circunstancia que dificulta establecer una comparativa bien fundamentada sobre los internos en las residencias de ancianos y evaluar los cuidados proporcionados en estos lugares. En el proyecto SHELTER (Services and health for elderly in long term care), financiado con fondos europeos, un grupo de investigadores validó la capacidad de un instrumento ya existente para evaluar de forma exhaustiva las necesidades en materia de asistencia sanitaria, principalmente para personas internas en residencias que reciben cuidados de larga duración (LCTF). El conjunto mínimo de datos (MDS) proporciona parámetros estándares esenciales sobre el estado clínico y funcional de los residentes a fin de comparar sus respectivas características, los indicadores de calidad de la sanidad y la evolución sanitaria de los residentes. Los datos generados se pueden utilizar para establecer las bases de un sistema de gestión de resultados y garantía de calidad para destinatarios de edad avanzada de cuidados de larga duración. Para validar el MDS-LTCF como metodología a efectos comparativos, los miembros de SHELTER determinaron su aplicabilidad para la población europea en su conjunto. Así, valoraron la validez lingüística de los distintos elementos en las versiones traducidas del instrumento, y evaluaron la fiabilidad de los métodos prueba-reprueba y entre distintos calificadores. Posteriormente, se procedió a la implantación a gran escala del MDS-LTCF y los resultados fueron cargados a una base de datos internacional de nueva creación. Esta herramienta facilita la medición de los resultados de los residentes, la identificación de factores predictivos de la evolución sanitaria, el desarrollo de criterios de elegibilidad y la racionalización del uso de los recursos, la supervisión de la prestación de servicios y el análisis de los indicadores de la calidad de la atención sanitaria. Asimismo, establece un lenguaje común para que los países analicen, entiendan y gestionen un área clave del sector de la sanidad. La validación de MDS-LTCF supone un apoyo para el trabajo de los profesionales clínicos, investigadores y autoridades. Reduce el gasto público relacionado y favorece una mejor asignación de los recursos, en beneficio de las personas mayores así como de los sistemas nacionales de salud. Los resultados del proyecto se difundieron a través de publicaciones, simposios y el congreso de clausura de SHELTER.

Palabras clave

Atención sanitaria, ancianos, cuidados a largo plazo, SHELTER, conjunto mínimo de datos, LTCF

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación