European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27

Processing Russian and European EARTH observations for earthQUAKE precursors Studies

Article Category

Article available in the following languages:

Rusia y Europa aúnan esfuerzos para mejorar la predicción de terremotos

Un consorcio formado por entidades de Europa y Rusia ha desarrollado un sistema fiable y eficaz para predecir terremotos. El análisis combinado de datos refinados sobre parámetros y observaciones globales permanentes permite obtener predicciones de terremotos acertadas y reducir sustancialmente el número de falsas alarmas.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

A través del proyecto «Processing Russian and European Earth observations for earthquake precursors studies» (PRE-EARTHQUAKES)», financiado con fondos comunitarios, ha analizado las observaciones realizadas por más de veinte satélites y cerca de un centenar de estaciones terrestres. Entre los satélites más importantes se encuentran los de la Agencia Espacial Europea (ESA), la agencia rusa Roskosmos y la NASA de Estados Unidos. Los científicos recabaron una cantidad asombrosa de datos para desarrollar un nuevo sistema que se basa fundamentalmente en variaciones anómalas de los parámetros de la superficie y la atmósfera hasta la ionosfera que sirven de indicio para detectar un terremoto inminente. En una primera fase de desarrollo se integraron y evaluaron incidencias pasadas seleccionadas y, a continuación, tuvo lugar una fase de integración y seguimiento en tiempo real para probar el rendimiento del sistema en fase previa a la operación. El nuevo sistema utilizaba los mejores datos y métodos obtenidos en la primera fase. Tan solo dos años después de su puesta en marcha, PRE-EARTHQUAKES presume de haber superado sus expectativas iniciales. Se realizaron un total de 6 165 mediciones y más de 2 000 combinaciones distintas de observaciones independientes y se han mejorado más de la mitad de los algoritmos usados con anterioridad. De cara a ampliar el consorcio y dar continuidad a su trabajo una vez el proyecto toque a su fin, los investigadores adoptaron normas internaciones en materia de intercambio de información y una política de no divulgación de información. Además, desarrollaron un geoportal PRE-EARTHQUAKES (PEG) como herramienta de integración y visualización de acceso abierto. Uno de los resultados más significativos, fruto de la colaboración con los usuarios finales, fue demostrar que el sistema puede aplicarse en una fase previa a la operación. Basándose en una reciente crisis sísmica ocurrida en Italia, el equipo del proyecto constató la necesidad de que los responsables de tomar las decisiones cuenten con un sistema que contenga todos los datos significativos para garantizar una evaluación dinámica del riesgo sísmico (DASR). Esta herramienta también puede usarse para adaptar las acciones preventivas que deban poner en marcha las autoridades locales. PRE-EARTHQUAKES es el primer proyecto de este tipo en reunir a investigadores internacionales en el estudio de las fases preparatorias de terremotos. El sitio web del proyecto recibe visitas de partes interesadas de más de cien países. Este tema, por su importancia social y económica, ha recibido mucha atención mediática, incluyendo talleres, comunicados de prensa, conferencias, entrevistas en televisión y dieciocho artículos científicos.

Palabras clave

Predicción de terremotos, satélites, observación terrestre, datos continuos, riesgo sísmico

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación