European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Operational Guidance for performing Life Cycle Assessment Studies of the Energy efficient Buildings Initiative

Article Category

Article available in the following languages:

Análisis del ciclo de vida en pos de edificios ecológicos

Los análisis del ciclo de vida (ACV) permiten calcular el impacto medioambiental de un producto, desde la extracción y el procesamiento de sus materias primas hasta su desecho o reciclaje. Una iniciativa financiada con fondos europeos ha creado varias directrices operativas con las que ejecutar ACV en edificios eficientes en materia de energía.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Los ACV contribuyen a la labor de certificación de edificios sostenibles y al desarrollo de declaraciones de producto medioambiental (EPD) aplicables a materiales de construcción. Existe además una tendencia al alza en su empleo como herramienta de apoyo a la toma de decisiones en proyectos de construcción. La iniciativa EEBGUIDE creó una metodología común y un conjunto de normas útiles a la hora de realizar ACV en edificios eficientes en materia de energía. La metodología se basa en directrices previas como las de la Organización Internacional de Normalización (ISO) y el manual del Sistema Internacional de Referencia para los Datos sobre el Ciclo de Vida (ILCD). Gracias a EEBGUIDE, los profesionales dedicados a los ACV de los sectores tanto privado como público podrán calcular el impacto medioambiental de sus proyectos de forma consistente y significativa. Con este fin se redactó una guía y se proporcionaron estudios de casos prácticos sobre ACV a la industria y los profesionales dedicados a este tipo de análisis. Así mismo, se creó una página web que ejerce de nodo aglutinador de la información disponible. La guía de EEBGUIDE ayudará a evaluar el ciclo de vida de edificios ya construidos y en construcción y tendrá aplicación en materiales de construcción y soluciones técnicas enmarcadas en la «Iniciativa europea por unos edificios energéticamente eficientes» (E2B EI), un programa de investigación impulsado por entidades industriales. EEBGUIDE crea así una relación directa, a nivel político europeo, entre la industria de la construcción y la Plataforma Europea sobre ACV y la red de datos ILCD. Las actividades del proyecto también influyeron en políticas europeas como la Política de Productos Integrada (PPI), el Reglamento sobre los productos de construcción (RPC) recientemente propuesto y la iniciativa sobre mercados líderes relativa a la construcción sostenible. Los indicadores medioambientales y los ACV también influirán en las estrategias temáticas sobre prevención y reciclado de residuos y uso sostenible de los recursos naturales. Varios instrumentos importantes y recientes al respecto han tomado la forma de planes de acción sobre consumo y producción sostenibles y una política industrial sostenible (SCP/SIP). EEBGUIDE también contribuirá a la creación de puestos muy cualificados, a la mejora de la competitividad europea y a generar condiciones de trabajo más saludables, seguras y respetuosas con el medio ambiente. El empleo de métodos participativos en el desarrollo de la guía fomentará además una sociedad más democrática y más asentada en el conocimiento.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación