Objetivo
The overall goal of the call “EeB.ENV.2011.3.1.5-2” is to develop a specific guidance document for application to Energy Efficient Buildings and related training material with courses for practitioners in industry and research. This is to be based on and in line with the International Reference Life Cycle Data System (ILCD) Handbook, co-developed by the European Commission's JRC-IES.
The concept for this guidance document is based on two core elements: an extensive list of elements that need to be taken into account when dealing with Life Cycle Assessment (LCA) within the Energy-efficient Buildings Initiative (EeB –PPP) and the solution approaches how to address different issues and an extensive guidance including examples and operational instructions on how to conduct adequate, high-quality LCA studies.
To assure acceptance and applicability, a strong and active involvement of all relevant stakeholders is foreseen.
The EeBGuide will be prepared in line with the ILCD Handbook and with respect to activities such as:
• CEN TC 350 standardization work on the sustainability of construction works,
• Harmonization activities of the Sustainable Buildings Alliance concerning the carbon footprint of buildings incl. activities on sustainable construction,
• Existing and upcoming EPD programmes with their definitions and specifications.
The balanced project consortium features specifically experienced research, consultancy and industry partners and the EC: FRAUNHOFER, PE INT, CSTB, ESCI, BRE and ChS.
The expected outcomes of EeBGuide include:
• A guidance document - based on the ILCD handbook - that is scientifically sound, accepted by practitioners and quality assured (reviewed),
• Exemplary LCA case studies, including recommendations on how to implement adequate building LCA tools,
• Broad dissemination among LCA practitioners and industry, &
• A website, as a central information hub on the operational guidance on LCA within the Energy-efficient Buildings Initiative.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería de la edificación arquitectura sostenible edificio sostenible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-2011-NMP-ENV-ENERGY-ICT-EeB
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80686 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.