Descripción del proyecto
Optical, opto-electronic, photonic functional components
Synchronous quadrature phase shift keying (QPSK) transmission combined with return-to-zero (RZ) coding and polarization division multiplex is an extremely attractive modulation format for metropolitan area and long haul fiber communication. Compared to standard intensity modulation the line rate is 4 times lower, the needed number of photons per bit less than half as high, the tolerance to chromatic dispersion about 8 times better, the tolerance to polarization mode dispersion about 3 times better, and the tolerance against fiber nonlinearities, in particular cross phase modulation, is excellent. Moreover, all linear optical distortions (polarization transformations, polarization mode dispersion, chromatic dispersion) can be equalized without losses in the electrical domain. Distinct advantages exist also over all other modulation formats, including duobinary, DPSK and DQPSK. So far, synchronous QPSK has not been realized because the necessary components were not available, for example lasers with linewidths in the lower kHz region. For the implementation of synchronous RZ-QPSK transmission with polarization division multiplex this project aims at the realization of all necessary components which can not be found on the market: LiNbO3 QPSK modulators in the transmitter, LiNbO3 optical 90� hybrids, InP balanced photoreceivers - reliably co-packaged with the 90� hybrids - and SiGe/CMOS integrated electronic circuits for signal conditioning in the receiver. Standard distributed-feedback (DFB) lasers are tolerable for signal and local oscillator lasers due to a novel carrier recovery concept that requires no phase-locked loop. It is implemented in the receiver by analog-to-digital conversion and subsequent CMOS signal processing. The symbol rate is 10 Gsymbols/s which amounts to 40 Gbit/s, plus FEC overhead. All components and contributions shall be validated in a synchronous QPSK polarization division multiplex transmission testbed.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales fibras
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica procesamiento de señales
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas fotones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2003-IST-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
- -
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.