Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Plastic in Agricultural Production: Impacts, Lifecycles and LONg-term Sustainability

Descripción del proyecto

Ciclo de vida e impacto de los plásticos agrícolas

El proyecto PAPILLONS, financiado con fondos europeos, investigará la sostenibilidad de los plásticos agrícolas (AP, por sus siglas en inglés) en relación con la liberación y los efectos de los microplásticos y nanoplásticos (MNP) en los suelos europeos. La iniciativa promoverá el conocimiento de las fuentes, el comportamiento y los efectos a través de una investigación interdisciplinaria que reunirá a expertos en química, ingeniería de materiales, agronomía, ecología del suelo, toxicología y ciencias sociales. PAPILLONS convertirá los conocimientos generados en directrices para los responsables políticos, el sector agrario y las industrias internacionales a fin de promover unos sistemas de producción agrícola sostenibles. Los investigadores entregarán el primer atlas digital europeo de uso, gestión y producción de residuos de AP para estimar las fuentes de MNP en los suelos agrícolas e integrar los estudios a escala de laboratorio, mesocosmo y campo en diferentes partes de Europa.

Objetivo

PAPILLONS will elucidate ecological and socioeconomic sustainability of agricultural plastics (APs) in relation to releases and impacts of micro- and nanoplastics (MNPs) in European soils. We will advance knowledge on sources, behaviour and impacts through cross-disciplinary research, bringing together scientists from chemistry, materials engineering, agronomy, soil ecology, toxicology and social sciences. We will transform the scientific knowledge generated into guidance on specific solutions by applying a Multi-actor approach, involving actors in the agricultural and policy sector and world-leading industries. This will enable co-creation of knowledge and provide the scientific background to enable policy, agricultural and industrial innovation towards sustainable farm production systems.
We will deliver the first digital European atlas of AP use, management and waste production to estimate sources of MNP to agricultural soils. We will run integrative studies at laboratory, mesocosm and field scales in different parts of Europe to address: occurrence of AP-derived MNPs; MNP behaviour and transport in soil; uptake by biota and crops; long-term impacts on soil properties, fertility and ecological services; effects on biological and functional diversity across multiple scales; effects on plant production and quality; and socioeconomic impacts of AP-based practices. We will focus on multigenerational effect studies for relevant traditional and biodegradable polymers, at realistic and future high-exposure scenarios.
PAPILLONS partners pioneered soil MNP research, host the majority of European analytical capacity for assessing soil contamination and will provide validated, high-throughput analysis for MNPs in soil. Using innovative applications of state-of-the-art analytical chemistry, we will advance analysis down to the nanoscale range and develop novel radiolabelled nanoplastics for accurately tracking behaviour and transport in soil and uptake by biota and crops.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SFS-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

NORSK INSTITUTT FOR VANNFORSKNING STI
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 858 631,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 918 631,25

Participantes (20)

Mi folleto 0 0