Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Holistic management practices, modelling and monitoring for European forest soils

Descripción del proyecto

Cultivar regímenes forestales con inteligencia climática en Europa

Nuestra comprensión de los procesos del suelo forestal es limitada. El proyecto HoliSoils, financiado con fondos europeos, desarrollará un marco armonizado de seguimiento de los suelos con el que se subsanarán las brechas de conocimientos para que se cumplan los objetivos climáticos y de sostenibilidad. A través de un enfoque de colaboración entre diversos agentes, el proyecto identificará y probará prácticas de gestión del suelo. El objetivo es desarrollar una previsión numérica eficaz respecto a las prácticas para mitigar los gases de efecto invernadero basadas en el suelo y garantizar la prestación sostenible de diversos servicios del ecosistema. A fin de desarrollar herramientas de vigilancia del suelo, HoliSoils incorporará metodologías novedosas y conocimientos especializados sobre técnicas analíticas, el intercambio de datos, las propiedades del suelo y la biodiversidad, además de procesos con desarrollo de modelos.

Objetivo

Knowledge gaps on forest soil processes and lack of a harmonised soil monitoring limit the EU’s ability to maintain soil related ecosystem services and to reach climate policy targets. A better understanding of the soil processes and a harmonised approach to manage and integrate data to computational models that are used for decision making is urgently required in order to meet climate and sustainability goals, including the UN's Agenda 2030 SDGs, the Paris Agreement of Climate Convention, the EU Bioeconomy Strategy, the EU's LULUCF Regulation, the EU Forest Strategy (2018), and the European Green Deal. HoliSoils will develop a harmonised soil monitoring framework and identify and test soil management practices aiming to mitigate CC and sustain provision of various ecosystem services essential for human livelihoods and wellbeing. HoliSoils incorporates novel methodologies and expert knowledge on analytical techniques, data sharing, soil properties and biodiversity, and processes with model development, in order to develop tools for soil monitoring, refine GHG assessment of the LULUCF sector, enhance efficiency of GHG mitigation actions, and improve numerical forecasting of soil-based mitigation, adaptation, and ecosystem services. HoliSoils applies a collaborative multi-actor approach, in order to maximise its applicability and impact beyond its duration. The multidisciplinary consortium consists of universities and research institutes from across Europe, with leading expertise on soil analysis and databases, development of advanced analytical techniques, complex system modelling, digital soil mapping, soil ecology, disturbance ecology, forest and GHG inventories, social sciences, and communications. It also involves active engagement with diverse stakeholders, including forest owners and managers, industry actors, forest extension services, a certification body, forest and soil researchers, climate policy support and GHG inventory experts, and policymakers.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SFS-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

LUONNONVARAKESKUS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 689 100,00
Dirección
LATOKARTANONKAARI 9
00790 Helsinki
Finlandia

Ver en el mapa

Región
Manner-Suomi Helsinki-Uusimaa Helsinki-Uusimaa
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 689 100,00

Participantes (21)

Mi folleto 0 0