Descripción del proyecto
Conversión de desperdicios alimentarios en fertilizantes
Los estudios revelan que los desperdicios alimentarios son uno de los materiales con menor recuperación en el flujo de residuos sólidos de una comunidad. Por desgracia, los desperdicios alimentarios que se descomponen en los vertederos generan metano, que contribuye al cambio climático. Una solución consiste en convertir estos desperdicios en fertilizantes. Teniendo esto en cuenta, el proyecto RUSTICA, financiado con fondos europeos, se propone desarrollar la tecnología para convertir residuos orgánicos del sector hortofrutícola en nuevos fertilizantes de base biológica. La solución técnica consta de cinco procesos de conversión (producción de ácido carboxílico, producción de biomasa microbiana, electrodiálisis, cría de insectos y producción de biocarbón), que pueden combinarse en función de las corrientes de residuos disponibles e integrarse con tecnologías de vanguardia como el compostaje.
Objetivo
The RUSTICA projects provides a technical solution to convert organic residues from the fruit and vegetable sector into
novel bio-based fertiliser products of high quality that address the needs of modern (organic) agriculture. The project’s
ambition goes beyond the simple recovery of nutrients, and also includes the developments of economically viable and
environmentally sustainable alternatives to mineral fertilisers with the same or improved agronomic value. The technical
solution consists of 5 conversion processes (carboxylic acid platform, microbial biomass production, electrodialysis, insect
breeding and biochar production) which can be combined depending on the available waste streams, and integrated with
state-of-the-art technologies such as composting. Synergies between the individual conversion processes will be sought and
optimized to maximize economic and environmental benefits, and the processes will be demonstrated at TRL7. The resulting
ingredients (microbial biomass, mineral nutrient concentrates, insect biomass, insect frass, insect chitin, biochar) will be
combined to obtain tailor made fertiliser products adapted to specific crop needs.
Parallel with this technological innovation and integration, a multi-actor approach guarantees the implementation potential of
the technologies in the agro-food chain, and will lead to sound business models. Several non-technical aspects
(environmental and social LCA, legal framework, expected market developments...) will be evaluated in 4 European regions
and 1 region in Colombia. Stakeholder involvement at each step guarantees the development of marketable end-products
for the fruit and vegetable sector, with a high replication potential to other agricultural sectors. Cooperation with other EUfunded
projects working on nutrient recovery from other waste products will stimulate a joint solution to evolve towards a
sustainable and circular fertiliser management to close nutrient cycles within and between regions
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.2. - SOCIETAL CHALLENGES - Food security, sustainable agriculture and forestry, marine, maritime and inland water research, and the bioeconomy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.1.1. - Increasing production efficiency and coping with climate change, while ensuring sustainability and resilience
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.4.1. - Fostering the bio-economy for bio-based industries
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-RUR-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3000 Leuven
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.