Descripción del proyecto
Crear microbiomas complejos aprendiendo de la naturaleza
El equipo del proyecto PROMICON, financiado con fondos europeos, utiliza aplicaciones experimentales de fisiología cuantitativa, imagenología y clasificación celular junto con métodos de aprendizaje automático y biología de sistemas para estudiar el funcionamiento de microbiomas complejos. Estos conocimientos se aplicarán a los microbiomas existentes para ajustarlos a la producción y también se utilizarán en la creación de nuevos microbiomas sintéticos que tomen referencias de la naturaleza. El consorcio desarrollará cepas para crear un microbioma saludable y las utilizará para reducir la complejidad de los microbiomas naturales, mejorando así la producción de pigmentos basados en ficobilinas, de exopolisacáridos y polihidroxialcanoatos. De forma simultánea, se desarrollarán microbiomas sintéticos para la producción de butanol, dihidrógeno y PHACOS, un poliéster antimicrobiano funcionalizado. El objetivo final es introducir nuevos conceptos de reactores para microbiomas y realizar evaluaciones de producción para su futura explotación.
Objetivo
The deliberate control of complex microbiomes is notoriously difficult and current approaches are often guided by simple trial-and-error. Advances in quantitative analysis modelling and design of these systems are urgently needed to improve the predictability and enable exploitation of the amazing synthesis capacities of microbiomes. The PROMICON project will learn from nature how microbiomes function through development and application of quantitative physiology, imaging, cell sorting machine learning and systems biology. This will be used to steer existing microbiomes towards production and to generate new synthetic microbiomes inspired by nature through an iterative design-build-test-learn cycle. The new consortia will also contain strains developed through systems metabolic engineering and will be used for the production of energy carriers, drop-in chemical feedstocks and advanced biomaterials.
PROMICON will advance characterization tools to understand which strains (modules) are needed for a successful microbiome. It will identify the primary producers (farmers), secondary converters (labourers) and essential strains for microbiome stability (balancers). This knowledge will be used to reduce complexity of natural microbiomes for optimized production of phycobilli protein based pigments, exo-polysaccharides (EPS) and poly-hydroxyalkanoates (PHA) in a top-down approach. Secondly, synthetic microbiomes with increasing complexity (bottom-up) will be assembled for the production of butanol, H2 and PHACOS, a functionalized antimicrobial polyester. PROMICON will develop new reactor concepts and downstream processing for microbiomes and conduct early-stage life cycle assessment (LCA) to prepare exploitation.
This ground-breaking project will not only inspire completely new production pathways and a paradigm shift from monocultures to mixed cultures in biotechnology, but also has the potential beyond biotechnology to inspire novel treatment options in biomedicine.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial bioplástico polihidroxialcanoatos
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.2. - SOCIETAL CHALLENGES - Food security, sustainable agriculture and forestry, marine, maritime and inland water research, and the bioeconomy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.4.1. - Fostering the bio-economy for bio-based industries
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FNR-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
04318 Leipzig
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.