Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Paris Agreement Overshooting – Reversibility, Climate Impacts and Adaptation Needs

Descripción del proyecto

Estrategias para responder a los riesgos de rebasamiento de la temperatura global

Rebasar los umbrales de temperatura incluidos como objetivo en el Acuerdo de París es un tema candente. El impacto de tales escenarios de rebasamiento tendría especiales consecuencias para las regiones y los sistemas vulnerables, en los que podrían superarse los umbrales con cambios bruscos y posiblemente irreversibles o los límites de adaptación. El proyecto PROVIDE, financiado con fondos europeos, desarrollará servicios climáticos innovadores e integradores que incorporen información sobre el impacto de las vías de rebasamiento desde el nivel global hasta el regional y urbano, que den paso directamente a las acciones de adaptación. El proyecto, que agrupa a un consorcio de destacados científicos del clima, así como a proveedores de servicios climáticos, planificadores urbanos y expertos en adaptación, identificará las necesidades de adaptación al rebasamiento y desarrollará una metodología de generalización de las estrategias de adaptación para responder a los riesgos de rebasamiento.

Objetivo

Overshooting the Paris Agreement temperature thresholds is a distinct possibility. The impacts of such overshoot scenarios would materialise globally, but be particularly consequential for vulnerable regions and systems for which thresholds of abrupt and possibly irreversible shifts or adaptation limits may be exceeded. A full consideration of impacts and adaptation needs under overshoot scenarios thus requires a risk threshold perspective integrating emission pathways, earth system feedbacks, regional to local impacts, and context-specific vulnerabilities.
To address that challenge, PROVIDE will deliver highly innovative, integrative climate services that incorporate comprehensive information on impacts under overshoot pathways from the global to the regional and urban level, directly feeding into adaptation action. The project specifically aims to: 1) Produce global multi-scenario, multi-sectoral climate information which integrates and quantifies impacts across scales by means of novel climate and impact emulators; 2) Assess climate system uncertainties and feedbacks, and the (ir)reversibility of climate impacts to provide comprehensive risk assessments of overshooting; 3) Co-develop a generalisable overshoot proofing methodology for adaptation strategies to enhance adaptation action in response to overshoot risks; 4) Identify and prioritise overshoot adaptation needs in four highly complementary case study regions; 5) Integrate all project outcomes into a PROVIDE Climate Service Dashboard. The Dashboard will be designed to complement established climate service platforms and will be widely disseminated to foster uptake and sustainable use across all stakeholder groups addressed. The PROVIDE consortium is constituted of leading climate scientists as well as climate services purveyors, urban planners and adaptation experts embedded in selected case study regions facilitating a continuous co-development process with a wide array of stakeholders.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-CLA-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

HUMBOLDT-UNIVERSITAET ZU BERLIN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 652 243,75
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 652 243,75

Participantes (17)

Mi folleto 0 0