Descripción del proyecto
Modelos del declive del hielo marino interconectados con la atmósfera y el sistema climático global
Los modelos climáticos y del sistema terrestre son herramientas esenciales para proyectar el cambio climático futuro; sin embargo, estos modelos presentan importantes deficiencias en cuanto a sus descripciones de las interacciones océano-hielo/nieve-atmósfera polares, lo que limita su eficacia. El proyecto CRiceS, financiado con fondos europeos, permitirá comprender mejor la interrelación entre el rápido declive del hielo marino y los cambios físicos y químicos en los océanos y la atmósfera polares. Los miembros del consorcio cuantificarán los procesos/interacciones químicos, biogeoquímicos y físicos que controlan el sistema acoplado océano-hielo/nieve-atmósfera mediante un análisis integral de observaciones presenciales y satelitales nuevas y emergentes. Con CRiceS se mejorarán los modelos de proceso, regionales y climáticos, así como los modelos del sistema terrestre, para ofrecer una mejor cuantificación de los mecanismos de realimentación dentro del sistema terrestre.
Objetivo
Sea ice is an integral, changing part of the global Earth system. The polar climate system affects lives and livelihoods across the world by regulating climate and weather; providing ecosystem services; and regulating the ability of humans to operate (hunting, shipping, and resource extraction). CRiceS improves understanding of how rapid sea ice decline is interlinked with physical and chemical changes in the polar oceans and atmosphere. In order to plan for and adapt to polar and global climate change, CRiceS aims to fully understand the causes and consequences of this polar transition. Climate and Earth System Models (ESMs) are the key tools for projecting climate change in order to mitigate the impacts and to adapt. However, these models have major shortcomings in their descriptions of interconnected polar ocean-ice/snow-atmosphere interactions that limit their ability to project teleconnections, feedbacks, and impacts. CRiceS will quantify the controlling chemical, biogeochemical, and physical processes/interactions within the coupled ocean-ice/snow-atmosphere system through comprehensive analysis of new and emerging in-situ and satellite observations. CRiceS improves process, regional, and climate models/ESMs by advancing descriptions of (1) sea ice dynamics/energy exchange, (2) aerosols, clouds and radiation, (3) biogeochemical cycles/greenhouse gas exchanges and (4) fully coupled system behavior. This improved understanding allows for assessment of the role of ocean-ice/snow-atmosphere interactions in polar and global climate and delivers improved quantification of feedback mechanisms and teleconnections within the Earth system. Improved future projections and multi-sectoral impact assessments will increase our capacity to mitigate and adapt to climate and environmental changes in polar regions and beyond. CRiceS brings together 22 leading institutes in Europe and across the globe, including world leading observing and modeling expertise.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geoquímica biogeoquímica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.5. - SOCIETAL CHALLENGES - Climate action, Environment, Resource Efficiency and Raw Materials
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.5.1. - Fighting and adapting to climate change
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-CLA-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00560 Helsinki
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.