Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

System Circularity and Innovative Recycling of Textiles

Descripción del proyecto

Una nueva vida más ecológica para la ropa vieja

El futuro de la industria textil es circular y ecológico. Hoy en día, menos del 1 % de los residuos textiles se recicla en nuevas fibras textiles. Para invertir esta tendencia, la Unión Europea exigirá la recogida selectiva de textiles desechados para 2025. En el proyecto SCIRT, financiado con fondos europeos, se desarrollarán tecnologías para los volúmenes cada vez mayores de textiles recogidos. Se respaldará la innovación sistémica hacia un sistema de moda más circular y acortará la brecha actual entre la oferta y la demanda de fibras textiles recicladas. El equipo de SCIRT demostrará un sistema completo de reciclaje de textil a textil para textiles de posconsumo, centrándose en el reciclaje de fibras naturales y sintéticas, así como en fibras mixtas. El objetivo del proyecto SCIRT es respaldar las condiciones y las medidas de apoyo para facilitar esta transición al prestar especial atención a la perspectiva del consumidor.

Objetivo

Given its resource intensity, the European Commission has identified the textiles sector as a priority for the Circular Economy. An important measure is the mandatory separate collection of discarded textiles as of 2025. Finding suitable outlets for these increasing volumes of collected textiles is a challenge. Currently its non-reusable fraction is mostly downcycled or incinerated, less than 1% of textile waste is recycled into new textile fibres. In the meantime, clothing brands set ambitious targets for the use of recycled fibres in their products. Unfortunately their quality and the price tag of current recycling processes are not aligned with market needs/demand. SCIRT aims to support systemic innovation towards a more circular fashion system and bridge this supply-demand gap. Starting from the demand side needs, SCIRT demonstrates an entire textile-to-textile recycling system for post-consumer textiles, focusing on the recycling of natural and synthetic fibres, as well as fibre blends. All relevant players along the value chain are involved, from collector to retailer. By focusing on the recycling of textiles often downcycled today, value retention is improved throughout the value chain. Not only will the business case for individual actors be validated, the overall system implications will be quantified from a financial, environmental and social life-cycle perspective. Besides the technological innovations required, SCIRT addresses enabling conditions and supporting measures facilitating the transition towards a circular system for apparel. A True Cost Model will be developed and an eco-modulated EPR system will be set up, aiming at increased value chain transparency. Special attention is given to the consumer perspective. A consumer behavioural flow intervention will be developed to impact their decision making on the purchase and disposal of textiles. Throughout the project, stakeholder involvement and validation is guaranteed via an advisory board.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC5-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

VLAAMSE INSTELLING VOOR TECHNOLOGISCH ONDERZOEK N.V.
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 373 812,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 373 812,50

Participantes (19)

Mi folleto 0 0