Descripción del proyecto
Avances en la tecnología de propulsores de efecto Hall
Los propulsores de efecto Hall son un tipo de propulsores de iones en los que el propelente se acelera mediante un campo eléctrico. Funcionan con diferentes propelentes, de los cuales el xenón y el criptón son los más comunes. A pesar de que desde 1960 el tema ha generado una abundante investigación teórica y experimental, la tecnología todavía no ha alcanzado un estado cualificado, principalmente por el elevado coste del sistema y la falta de instalaciones de prueba. El proyecto financiado con fondos europeos ASPIRE tiene por objeto aumentar la preparación tecnológica de un sistema propulsor de efecto Hall de 20 kW hasta el nivel 6. El trabajo del proyecto aprovechará los resultados de otro proyecto de la Unión Europea llamado CHEOPS que está desarrollando tres sistemas diferentes de propulsión eléctrica con propulsores de efecto Hall para órbitas distintas.
Objetivo
The recent developments in high-power Hall thruster systems, thanks to the optimal combination of performance and reliability, are enabling a wide set of mission scenarios. These technological advantages, coupled with the increasing availability of power onboard satellite platforms, are encouraging several spacecraft manufacturers to focus on the implementation of high-power Hall thruster systems.
The most promising scenarios envisage the introduction of a new class of service platforms characterized by versatility and a high level of reusability, the so-called Space Tug. Other applications, nowadays of particular interest, are the active debris removal to mitigate the possible collision risks. Besides, several exploration and scientific missions, such as Mars Sample Return, contemplate high power electric propulsion as the main propulsion system.
Despite these potential advantages, several factors have limited the possibility of reaching qualified status for these systems, such as huge costs and availability of test facility.
ASPIRE aims to increase the TRL of 20kW Hall Thruster system up to 6 by exploiting results obtained within CHEOPS. The project will cover many aspects, from mission scenarios analysis and satellite architecture consolidation to thruster unit TRL raise to 7 and enabling reduced-cost qualification. To keep operational and development costs as low as possible, krypton is maintained as baseline propellant.
The ASPIRE project also aims at augmenting the numerical modelling capability necessary for qualification of high-power EP systems, which lacks in Europe. The numerical models, developed and refined by three academic partners in the frame of this project, will be validated with the data gathered in more than 1000 hours of firing with Kr. Artificial intelligence is used to develop a novel simulation-aided qualification strategy, representing an exclusive European asset for the foreseen qualification and flight in the 2020-2030 decade.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica gases nobles
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía exploración espacial
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial ingeniería aeroespacial vehículo espacial
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.6. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies – Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.6.2. - Enabling advances in space technology
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SPACE-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
70042 Mola Di Bari
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.