Descripción del proyecto
Estrategias innovadoras para el turismo cultural
El turismo cultural (TC) constituye un elemento importante del sector turístico. Se basa en el alto potencial cultural, social y ambiental de determinadas regiones y lugares. Sin embargo, también depende de otros factores, como los conocimientos técnicos y las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC). En el proyecto TExTOUR, financiado con fondos europeos, se trabajará con ocho pilotos de regiones menos conocidas para inventar y diseñar métodos de trabajo colaborativos para la formulación de políticas y estrategias en materia de TC. El equipo del proyecto aplicará las TIC y los instrumentos innovadores centrándose en el efecto positivo de dichas estrategias y políticas en el desarrollo territorial socioeconómico. TExTOUR creará una plataforma tecnológica para evaluar las políticas en materia de TC, mientras que cada piloto establecerá comunidades de laboratorios para la aplicación de dichas políticas.
Objetivo
Cultural Tourism (CT) plays a crucial role in today’s economies, representing about 37% of the total tourism sector, with an annual growth of around 15%. This role and impact on the economy can be capitalized by certain regions and sites of EU and beyond having a high cultural, social and environmental potential. This impact does not only depend exclusively on the existence of historical-picturesque heritage, but is also related to other synergistic factors such as know-how, ICTs, gastronomy, identity, local culture, values, intangible heritage or other singularities.
TExTOUR mobilizes 18 partners, represented in the quintuple social innovation helix (knowledge, business, society, government and entrepreneurs) to co-design, validate and upscale to various levels, policies and strategies with positive impact on the socio-economic territorial development based on cultural tourism.
TExTOUR uses ICTs and social innovation tools to work with 8 Cultural Tourism Pilots in less known areas to conceive and design collaborative work methodologies for the development of CT strategies for their sites. Each pilot sets up Labs Communities, composed of a wide range of stakeholders with a relevant role in the development of CT sector. The stakeholders are guided through the Cultural Tourism-Labs for the implementation, monitoring and validation of the CT ad hoc strategies. The project develops procedures services and tools and carries out activities, proposed in the methodology. Their results are used to prepare a modular and scalable EU Action Plan for Cultural Tourism Development. In parallel, a technological platform is designed and tested to assess CT policies and strategies envisaged by public and private stakeholders. It provides data analytics as a service, together with a catalogue of relevant services representing the assessed CT strategies, and proper content curation and validation processes, apart from assessing the implemented practices and its related impacts.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.6. - SOCIETAL CHALLENGES - Europe In A Changing World - Inclusive, Innovative And Reflective Societies
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.6.2.2. - Explore new forms of innovation, with special emphasis on social innovation and creativity and understanding how all forms of innovation are developed, succeed or fail
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.6.1.1. - The mechanisms to promote smart, sustainable and inclusive growth
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.6.3.1. - Study European heritage, memory, identity, integration and cultural interaction and translation, including its representations in cultural and scientific collections, archives and museums, to better inform and understand the present by richer interpretations of the past
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.6.3.2. - Research into European countries' and regions' history, literature, art, philosophy and religions and how these have informed contemporary European diversity
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC6-TRANSFORMATIONS-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
34800 Aguilar De Campoo
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.