Descripción del proyecto
Un paso más hacia una producción de biogás a partir de microalgas totalmente integrada y verdaderamente sostenible
La ingeniería de procedimientos biológicos es un campo en continua expansión gracias a la creciente necesidad de productos biofabricados. La optimización de los procedimientos biológicos se basa principalmente en el control del procedimiento, para lo cual, las tecnologías de predicción de fallos del sistema son un paso vital. Para utilizar su potencial a la hora de conseguir un biogás a partir de microalgas más sostenible, el proyecto PRODIGIO, financiado con fondos europeos, se centrará en establecer una base de conocimientos para el desarrollo de tecnologías de predicción de fallos del sistema. El proyecto aspira a mejorar el rendimiento de la producción de microalgas y los sistemas de digestión anaerobia y avanzar hacia un rendimiento tecnoeconómico, ambiental y social más favorable.
Objetivo
Process monitoring is a crucial task for bioprocess optimization and will play a decisive role in the digitization of future bio-based production systems. System failure prediction technologies must be an integral part of monitoring schemes; however, these technologies are underdeveloped as far as the bioenergy industry is concerned. The objective of PRODIGIO is to establish a base of knowledge for the development of system failure prediction technologies that increase the performance of microalgae production and anaerobic digestion systems and advance towards more favourable techno-economic, environmental and social performance to achieve more sustainable microalgae biogas. By combining perturbation experiments in bioreactor systems and cutting-edge methods for big data analysis, PRODIGIO will decode the triggers, identify early-warnings, define threshold values, and calculate warning times for critical state transitions in bioreactors. Taking into account processes inefficiencies, we estimate that, along with the implementation of prevention countermeasures, PRODIGIO technology could contribute to increasing resource and energy efficiencies >50% throughout the production chain, which would translate into OPEX savings and GHG emissions reduction. The technological solutions that will derive from the project, such as a catalog of early warning signals for the failure of microalgae production and conversion-to-biogas systems, will be pre-commercial in nature; however, a roadmap will be compiled and updated during the course of the project that will identify priority research lines for further development and future implementation of technology. The results of PRODIGIO will pave the way for moving the entire microalgae biogas production chain efficiently towards its theoretical maximum, enabling the development of a fully integrated and truly sustainable microalgae biogas production industry and contributing to strengthening the EU's leadership in renewable fuel technologies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.2. - Low-cost, low-carbon energy supply
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.