Descripción del proyecto
En vías de reducir las emisiones de las aeronaves
Cada vez se realizan más esfuerzos en todo el mundo para reducir las emisiones de CO2 y mitigar su impacto en el medio ambiente. Las aeronaves representan la fuente de emisiones creciente y más importante en el sector del transporte. De este modo, el sector debe encontrar nuevas maneras de invertir esta tendencia. Teniendo eso en cuenta, el proyecto REIVON, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo analizar e identificar el potencial de la reducción mundial de emisiones mediante un ajuste más eficaz del tamaño y alcance de las aeronaves, así como de la red de vuelos. Para ello, REIVON aplicará el mejor enfoque integrado, multidisciplinario y basado en expertos, además de utilizar bases de datos diferentes, así como herramientas y diversos modelos vanguardistas. Los resultados de los análisis se publicarán en informes científicos.
Objetivo
The main objective of REIVON is to investigate to what extent the CO2 emissions of global aviation can be reduced via an optimisation of aircraft size/range and flight network.
The project will first identify the theoretical potentials for reducing CO2 emissions via optimised aircraft, network and frequency reductions. Hereby, three alternatives for an optimised global air transport system will be considered:
1) splitting long-haul flights into shorter legs;
2) reducing frequencies to the necessary minimum; and
3) a combination of 1 and 2.
Moreover, REIVON will assess the impacts on stakeholders of an optimised global air transport system (ATS) and will analyse potential measures to establish such a system with optimised aircraft, network and frequency reductions. REIVON will make use of an integrated approach involving experts from multiple disciplines, including aircraft design and performance, airline fleet and network optimisation, aircraft emissions modelling, air traffic demand modelling as well as impact assessment on local and global level. The analytical steps are carried out in four technical work packages, and a fifth work package is involved with management. REIVON will use various databases and a range of state-of-the-art models and tools to support the analysis. The findings of REIVON will be documented in a number of scientific reports.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.4.5.9. - Technology Evaluator
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-CS2-CFP11-2020-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75002 Paris
Francia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.