Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

B4P No-Waste Polymers: Architected for performance, loaded with circularity

Descripción del proyecto

Una nueva clase de biopolímeros fija el camino de la industria del plástico hacia un futuro más ecológico

Los biopolímeros B4P, creados por la empresa belga B4Plastics, han batido récords mundiales en materia de resistencia frente a la degradación: a pesar de ser totalmente biodegradables de forma controlada, estos biopolímeros están diseñados para resistir el mayor grado de resistencia mecánica, lo que les permite superar a los materiales fósiles no degradables como los polímeros tradicionales (p. ej. las poliamidas). El proyecto B4PNOW, financiado con fondos europeos, se propone hacer avanzar esta tecnología desde el nivel de preparación tecnológica 6 al 8, y lanzar las dos primeras familias de polímeros exclusivos. Con el apoyo del Consejo Europeo de Innovación, B4Plastics está en la carrera por convertirse en la primera empresa unicornio del mundo en el sector de los plásticos para 2030, lo cual permitirá evitar el vertido en el océano de millones de toneladas de desechos plásticos.

Objetivo

B4Plastics (B4P) https://www.b4plastics.com/en(se abrirá en una nueva ventana) is a bio-polymer architecture company, committed to making the greenest plastics ever developed. B4P Polymers have beaten world records in strength versus degradation: Despite being completely biodegradable in a controlled way ranging from years to even days, the biopolymers are designed for the highest mechanical strength, outcompeting fossil materials like traditional polyesters and polyamides. This allows for circularity “on demand”, a key concept in B4P’s polymer design: if the afterlife allows it we design it to be recycled. On the other hand, if the after-life situation demands it (if it will end up as pollution), we design it to completely degrade, triggered by its specific end-of-life situation.

That way, B4P has gained a unique position to change the status quo of the plastics economy, already having market-leading customers, such as STIHL, Huntsman, Capri-Sun, Lankhorst Euronete Portugal, Nike, 3M and Patagonia. B4P Polymers, completely aligned with the European Green Deal, are becoming game-changers in the plastic industry with an unprecedented balance in cost, performance, and ecology.

B4P wants to move from R&D company / developer to commercial supplier. B4PNOW will serve this goal by moving the technology from TRL 6 to 8, and launch two first proprietary polymer families:
• FortePlastics combines unprecedented material strength with full degradability – entering a € 42+ billion market.
• TriggerPlastics has unique controllable (up to the world’s fastest) degradability – entering a € 300+ billion market.

With the EIC support, B4P will become the first unicorn bioplastics company (>1 billion € turnover) in the world in 2030. This allows B4P to prevent 8 million tons of plastic waste that results in 1,5 million ton of micro-plastics leaking into the ocean, yearly. B4PNOW!

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

SME-2 - SME instrument phase 2

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

B4PLASTICS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 803 507,00
Dirección
IQ-PARKLAAN 2A
3650 Dilsen-Stokkem
Bélgica

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Vlaams Gewest Prov. Limburg (BE) Arr. Maaseik
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 147 867,50
Mi folleto 0 0