Descripción del proyecto
La supercomputación une a la Unión Europea y a América Latina
Los avances recientes en inteligencia artificial (IA) y el internet de las cosas permiten que la informática de alto rendimiento (HPC, por sus siglas en inglés) supere su uso limitado en ciencia y defensa y extienda sus beneficios a la industria, la sanidad y la economía. Dado que todas las regiones hacen fuertes inversiones en HPC, es necesario establecer una coordinación y compartir capacidades. El proyecto RISC2, financiado con fondos europeos, conectará a ocho importantes agentes europeos del ámbito de la HPC con los principales agentes de la HPC de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México y Uruguay a fin de mejorar la cooperación entre sus comunidades de investigación e industriales en el desarrollo de aplicaciones e infraestructuras de HPC. El proyecto ofrecerá una hoja de ruta de cooperación dirigida a los responsables políticos y a las comunidades científicas e industriales para identificar los ámbitos de aplicación principales, la infraestructura de la HPC y las necesidades políticas.
Objetivo
High-Performance Computing (HPC), used to be promoted mainly by the big science and defence communities. However, with the recent advent of AI and IoT, wider use of HPC is bringing new benefits to areas such as industry, healthcare and the economy. All regions now see intense investments in HPC as an essential in order to compete globally. In this context, coordination and capacity sharing between allied regions is crucial. The RISC2 project will gather eight key European HPC actors, and the main HPC actors from Brazil, Mexico, Argentina, Colombia, Uruguay, Costa Rica and Chile, to encourage stronger cooperation between their research and industrial communities on HPC applications and infrastructure deployment. The project will be advised by an external Board made up of distinguished experts from Latin America and Europe.
RISC2 will promote exchange of best practice through meetings, workshops and training, organised to coincide with major HPC events in Europe (like ISC and EuroHPCSW) and in Latin America (like CARLA and ISUM). RISC2 will build on the already strong relationships of the consortium partners; on the results of the previous RISC project, and on the use of platforms like the Ellalink Subsea Cable https://ella.link/(se abrirá en una nueva ventana). The main project deliverable will be a cooperation roadmap aimed at policymakers, the scientific community and industry, identifying key application areas, HPC infrastructure and policy requirements, and exploring ways for the activities established during the project to last beyond its lifetime.
RISC2’s activities and results will be disseminated widely through dedicated project communication tools and will take advantage of existing platforms such as Campus Iberoamerica. The training carried out in the project will help capacitate Latin American HPC, and the structured interaction between researchers and policymakers in both regions will reinforce links and help define a coordinated policy and a clear roadmap for the future.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.2. - EXCELLENT SCIENCE - Future and Emerging Technologies (FET)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.2.2. - FET Proactive
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETHPC-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08034 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.