Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Artificial Intelligence in Secure PRIvacy-preserving computing coNTinuum

Descripción del proyecto

Un marco novedoso para las aplicaciones de inteligencia artificial en la computación continua

Para llegar a ser totalmente omnipresente, la inteligencia artificial (IA) necesita recursos en el perímetro de la red. La nube proporciona el procesamiento necesario para los datos masivos, pero la computación perimetral está cerca de donde se almacenan los datos y es esencial para gestionarlos de forma oportuna, flexible y segura. El proyecto AI-SPRINT, financiado con fondos europeos, construye potentes herramientas para las aplicaciones de IA para la computación continua, lo que permite equilibrar adecuadamente el rendimiento y la precisión de los modelos de IA, situando así la seguridad y la privacidad en una fase temprana del diseño. El proyecto proporciona modelos de programación, componentes especializados y mecanismos para el despliegue automático y la reconfiguración dinámica. Todo esto permite que las aplicaciones de IA sean flexibles y seguras, lo que beneficia a desarrolladores, integradores, proveedores de servicios en nube y usuarios finales. AI-SPRINT se demostrará en casos de uso del mundo real: la agricultura 4.0 el mantenimiento y la inspección, y la atención sanitaria personalizada.

Objetivo

Artificial Intelligence (AI), to become fully pervasive, needs resources at the edge of the network. The cloud can provide the processing power needed for big data, but edge computing is close to where data are produced and therefore crucial to their timely, flexible, and secure management. AI-SPRINT will define a framework for developing AI applications in computing continua, enabling a finely-tuned tradeoff between performance (e.g. in terms of end-to-end latency and throughput) and AI model accuracy, while providing security and privacy guarantees. AI-SPRINT outcomes are: i) simplified programming models to reduce the steep learning curves in the development of AI software in computing continua; ii) highly specialized building blocks for distributed training, privacy preservation and advanced machine learning models, to shorten time-to-market for AI applications; iii) automated deployment and dynamic reconfiguration to decrease the cost of operating AI software. Beneficiaries include end-users of AI systems, software developers, system integrators, and cloud providers. AI-SPRINT tools will make it possible to consider security and privacy early in the design stage and to seamlessly manage the time-varying conditions typical of real environments. Real-world scenarios are an integral part of AI-SPRINT as key to guiding requirements and development and validating results. Three heterogeneous use cases (farming 4.0 maintenance & inspection, and personalized healthcare) are built by industrial partners. Cutting-edge innovation is brought to the Consortium by four research partners with complementary expertise. Two system integrators provide vision on relevant verticals and technology insights, one cloud provider brings real-world implementation expertise, and two specialists in dissemination ensure impacts and uptake. AI-SPRINT will also pursue a sustainability path through the creation of an Alliance and Adopter Acceleration club as a marketplace for AI businesses

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2018-20

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

POLITECNICO DI MILANO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 940 500,00
Dirección
PIAZZA LEONARDO DA VINCI 32
20133 Milano
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Ovest Lombardia Milano
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 047 000,00

Participantes (13)

Mi folleto 0 0