Descripción del proyecto
Aceptación social de la robótica basada en la inteligencia artificial
El auge de la robótica en una amplia variedad de sectores plantea dudas sobre su impacto social. El proyecto financiado con fondos europeos Robotics4EU aplicará unos principios de robótica responsable entre la comunidad de robótica de la Unión Europea con miras a obtener la aceptación social de tecnologías robóticas (basadas en inteligencia artificial) en los ámbitos sanitario, de la inspección, del mantenimiento de infraestructuras, agroalimentario y de la producción ágil.
Objetivo
The aim of Robotics4EU is to ensure a more widespread adoption of (AI-based) robots in healthcare, inspection and maintenance of infrastructure, agri-food, and agile production. It will be reached through the implementation of the responsible robotics principles among the robotics community that results in societal acceptance of the robotics solutions in application areas. Robotics4EU will create and empower the EU-wide responsible robotics community representing robotics innovators from companies and academia in the fields of healthcare, inspection and maintenance of infrastructure, agri-food, and agile production as well as citizens/users and policy/decision makers by rising awareness about non-technological aspects of robotics (ethics, legal, socioeconomic, data, privacy, gender) by organising community building and co-creation events bringing together robotics community and citizens, advocating for the responsible robotics among all stakeholder groups, incl. policy makers, developing a responsible robotics maturity assessment model and bringing the project results to the standardization bodies. Robotics4EU will implement the following set of activities: 1) assessing the needs and developing a responsible robotics maturity assessment model that is a practical tool for the robotics developers and helps them to strategically plan and the uptake of the legal, societal and ethical aspects of robotics; 2) empowering the robotics community by organising capacity building events in healthcare, agri-food, agile production and infrastructure; 3) assessing robotics ideas and applications provided by the industry with end-users (via online consultation and co-creation workshops); 4) reaching out to the policy makers by compiling a responsible robotics advocacy report, organising a high-level policy debate and transferring the results to the standardization bodies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2018-20
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
51010 Tartu
Estonia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.