Descripción del proyecto
Nueva tecnología de detección de amenazas biológicas
El terrorismo puede adoptar muchas formas, incluidas las biológicas. Las armas biológicas constituyen una gran amenaza, principalmente por la dificultad de detectarlas. Con la intención de hacer frente a este problema, nueve organizaciones de cinco Estados miembros de la UE han unido sus fuerzas para diseñar una nueva herramienta de detección de amenazas biológicas en forma de patógenos y bacterias. El proyecto HoloZcan, financiado con fondos europeos, se centra en la policía y otros servicios de emergencia y trabaja en un sistema de detección de alta resolución y gran capacidad, automático y altamente portátil, para clasificar patógenos y partículas automáticamente. Mediante la combinación de métodos de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático, desarrollará una tecnología novedosa de microscopía e imagen holográfica para detectar posibles amenazas biológicas y sustancias desconocidas potencialmente peligrosas.
Objetivo
HoloZcan brings a new tool for security actors (police, relief workers, disaster managers, crisis managers, stakeholders responsible for public safety, critical infrastructure, and service providers) notably in the fields of autonomous detection and response capabilities.
The project will increase (environmental and exhaled) bio-aerosol sensing/measurement capability of CBRN practitioners by developing a high resolution, large throughput, automatic and highly portable detection system for making automatic classification of pathogens and particles.
HoloZcan develops of a novel holographic microscopy and imaging technology for rapid and cost-efficient screening of potential biological threats and unknown, potentially dangerous substances, combined with methods of artificial intelligence and machine learning. It establishes a framework of a dynamic feature selection and validation algorithm to support the continuous innovation capability of the system in the field of adaptive learning and database optimization for specific bioinformatic applications. The project also develops comprehensive and innovative means of respiratory, ventilation and environmental biological data sampling that can be used in real-time, standoff or in mobile bio-detection context.
The project indicates the HoloZcan technique versatility for a wide range of applications and demonstrates its technical feasibility. The project responses to the actual needs of European practitioners and technological gaps identified by the ENCIRCLE project as indicated in the ENCIRCLE Catalogue of Technologies and addresses several shortcomings of the current approaches to bio-threat agent detection.
The HoloZcan project applies a flexible adaptive approach to design and CBRN practitioners are engaged as project partners or as external stakeholders in the process.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.7. - Secure societies - Protecting freedom and security of Europe and its citizens
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.7.5. - Increase Europe's resilience to crises and disasters
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SU-SEC-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1173 Budapest
Hungría
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.