Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Supply of dense water to the overflows across the Greenland-Scotland Ridge

Descripción del proyecto

Circulación y partición del agua densa a través de la dorsal submarina entre Groenlandia y Escocia

El agua más densa que abastece la Circulación Meridional de Retorno del Atlántico (AMOC, por sus siglas en inglés), que ayuda a mantener el clima templado del noroeste de Europa, proviene del mar de Groenlandia y cruza la dorsal submarina entre Groenlandia y Escocia a través de profundos pasajes al este y oeste de Islandia. Durante decenios, se han supervisado los flujos de intercambio a través de la dorsal. Sin embargo, no se han cuantificado ni estudiado la circulación y la partición de los flujos ascendentes al noreste de Islandia. En el proyecto SUPERFLOW, financiado con fondos europeos, se identificarán las fuentes y se cuantificará el transporte de agua densa por estas rutas mediante el empleo de series temporales observacionales inéditas de dos años de duración del noreste de Islandia con una simulación realista de alta resolución de un modelo oceánico. Los resultados ayudarán a predecir con precisión cómo responderá la AMOC al cambio climático.

Objetivo

SUPERFLOW will determine the pathways and dynamics of dense water in the Nordic Seas that sustains the lower limb of the Atlantic Meridional Overturning Circulation (AMOC), which helps maintain the temperate climate of northwest Europe. The densest water supplying the AMOC stems likely from the Greenland Sea and crosses the submarine Greenland-Scotland Ridge through deep passages east and west of Iceland. While the exchange flows across the ridge have been monitored for several decades, the circulation and partitioning of the upstream flows that are co-located northeast of Iceland are not yet quantified and understood. Advancing this understanding is imperative for an accurate prediction of how the AMOC will respond to a changing climate. To identify the sources and quantify the transports of these dense-water pathways, and to understand their dynamics, a unique combination of unpublished two-year long observational time series northeast of Iceland with a high-resolution, realistic simulation from an ocean model and an idealised two-layer model will be used. The importance of this deep circulation for climate will be advertised to pupils and science-interested citizens through a coherent outreach package. SUPERFLOW will accelerate the academic career of a promising young female scientist by providing an opportunity to train scientific, outreach, and transferable skills. While the host institution is the University of Bergen (Norway), a 21-month appointment at the world-renowned Woods Hole Oceanographic Institution (WHOI) in the USA and a three-month secondment at the Marine and Freshwater Research Institute (MFRI) in Iceland are planned. This mobility is key to the success of the project, which will maintain Scandinavia’s position at the forefront of research in the North Atlantic.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITETET I BERGEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 266 345,28
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 266 345,28

Socios (1)

Mi folleto 0 0