Descripción del proyecto
La modelización del clima y la energía ayuda a la Unión Europea a cumplir los objetivos climáticos
En el proyecto ECEMF, financiado con fondos europeos, se pondrá en marcha el Foro Europeo de Modelización del Clima y la Energía, un punto de encuentro para los responsables de la política climática y energética europea y los investigadores en este ámbito. El programa de actos de la iniciativa y el novedoso canal de comunicación permitirán a los investigadores y a las partes interesadas informar sobre el desarrollo de las futuras políticas energéticas y climáticas a escala nacional y europea, especialmente sobre el Pacto Verde Europeo y la transformación hacia una sociedad climáticamente neutra. El primer ejercicio inclusivo y abierto de comparación de modelos a gran escala sobre la consecución de la neutralidad climática en Europa, en el que se incluirán más de veinte modelos y participarán quince grupos de investigación de alto nivel, proporcionará respuestas para producir una base de pruebas coherente y relevante para la evaluación de las repercusiones de la política energética y climática. Los resultados servirán de base para el desarrollo de ideas relevantes para las políticas de los principales responsables de la toma de decisiones.
Objetivo
The aim of ECEMF is to provide the knowledge to inform the development of future energy and climate policies at national and European levels. In support of this aim, ECEMF proposes a range of activities to achieve five objectives and meet the four challenges set out in the call text.
ECEMF’s programme of events and novel IT-based communications channel will enable researchers to identify and co-develop the most pressing policy-relevant research questions with a range of stakeholders to meet ambitious European energy and climate policy goals, in particular the European Green Deal and the transformation to a climate neutral society.
Answers will be provided by the first inclusive and open full-scale model comparison exercise on achieving climate neutrality in Europe, including from the outset over 20 models and 15 top research groups, to produce a coherent and relevant evidence-base for energy and climate policy impact assessment.
ECEMF’s evidence-base will support the development of policy-relevant insights which will be communicated to and discussed with the key decision makers via a range of novel methods, including interactive embeddable visualisation blocks, policy briefs, workshops and high-profile events.
This loop of knowledge co-production stands on two pillars.
First, ECEMF will advance the state-of-the-art of energy and climate modelling by enabling sharing of: input data using open standards, methods for model comparison building on the vast experience of the consortium, scientific software tools such as the IIASA scenario explorer and hands-on training for researchers.
Second, ECEMF will be established as a long-term, open and welcoming European focal-point for researchers and policy makers with unparalleled international connections to the EMF, JMIP, IAMC and IPCC. Through extensive links to ongoing H2020 projects, research and policy communities & networks ECEMF will reduce fragmentation of the European energy and climate research landscape.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.6. - Robust decision making and public engagement
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
100 44 Stockholm
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.