Descripción del proyecto
Plumas de aves de corral como fuente de materias primas biológicas para la bioeconomía
El sector avícola europeo genera unos 3,6 millones de toneladas de plumas al año. Cerca del 25 % se separa para convertirse en piensos para animales y fertilizantes, mientras que el resto se deposita en vertederos o se recoge con otros subproductos avícolas. Las plumas están compuestas por casi un 90 % de queratina, una proteína valiosa que puede ser una fuente de bioplásticos biodegradables para la agricultura. El proyecto UNLOCK, financiado con fondos europeos, diseñará y probará cadenas de valor económica y medioambientalmente sostenibles que puedan generar bioproductos innovadores para aplicaciones agrícolas, lo que incluye los cajones sembradores, los geotextiles, las películas plásticas y las espumas hidropónicas. Los materiales basados en queratina superarán a sus homólogos basados en combustibles fósiles al incluir funcionalidades y beneficios ambientales añadidos al final de su vida útil mediante biodegradabilidad controlada, por lo que enriquecerán el suelo con nitrógeno y no generarán residuos.
Objetivo
Only in Europe 3,6 million tonnes of feathers are generated per year as waste of the poultry sector. Around 25% is used for animal feed or fertilisers while the rest is disposed in landfills or incinerated. Feathers contain nearly 90% of keratin, a valuable protein which can source for biodegradable materials, such as bioplastics for agriculture. However, to unlock the full potential of feathers as raw material for functional molecules, there are many technical, logistic and market hurdles to solve in the supply chain for the takeoff of profitable value chains and for the easy market uptake of keratin-based products. UNLOCK will design and demonstrate economically & environmentally sustainable value chains led by the primary sector, which will generate innovative bio-based functional products for agricultural applications: forest/seed trays, nonwoven geotextiles, mulch films and hydroponic foams. Keratin-based materials will outperform their fossil-based counter parts by providing additional functionalities during the product life span and environmental benefits at the end-of-life (controlled biodegradability, enrichment of organic nitrogen to soil and zero waste generation). UNLOCK will create 4 new bio-based value chains, 4 new agricultural consumer goods and at least 3 cross sector interconnections among the primary sector (poultry sector), the bioplastics industry and the agricultural sector, opening up new innovation-led market and job opportunities in the EU bioeconomy. UNLOCK conversion technologies will evolve from TRL5 to 7, demonstrating the full potential of keratin for circular bio-based plastics, through a multidisciplinary consortium of 15 partners (8 SMEs), supported by a strong stakeholder board. UNLOCK will enable the setup of 2 first-of-its-kind commercial biorefineries after the end of the project. The co-creation and replication will be reinforced through a specific regional cluster approach to multiply the impacts during and after the project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica bioeconomía
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial bioplástico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.2. - SOCIETAL CHALLENGES - Food security, sustainable agriculture and forestry, marine, maritime and inland water research, and the bioeconomy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.4. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies – Biotechnology
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.6. - Bio-based Industries Joint Technology Initiative (BBI-JTI)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-BBI-JTI-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20014 SAN SEBASTIAN
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.