Descripción del proyecto
Nuevos conocimientos sobre el origen del cambio en el ritmo glacial-interglacial
El pasado geológico reciente se caracteriza por el crecimiento y el deterioro cíclicos de grandes glaciares continentales en el hemisferio norte impulsados por cambios en la radiación solar incidente relacionada con la configuración orbital de la Tierra. En el proyecto financiado con fondos europeos CliMoTran explicarán esta transición climática singular. Para facilitar una simulación totalmente dinámica de los ciclos glacial-interglacial, se acompañará un modelo de capa de hielo integrada vertical fácilmente disponible con el modelo de sistema terrestre Bern3D. Las reconstrucciones paleoclimáticas recién recopiladas aportarán datos importantes sobre climas pasados que se pueden comparar con una serie de marcadores aplicados en el modelo Bern3D. El proyecto CliMoTran revelará los procesos complejos responsables de la ralentización de los ciclos de la edad de Hielo y ayudará así a los científicos a comprender los procesos que impulsan el cambio climático y a mejorar las predicciones del clima futuro provocado por la aceleración antropogénica de las emisiones de carbono.
Objetivo
The recent geological past is characterized by the cyclic growth and decay of large continental ice-sheets in the northern hemisphere driven by changes in incoming solar radiation associated with Earth’s orbital configuration. These glacial-interglacial cycles initially responded to the 41,000 year pacing of Earth’s axial tilt, but about 1 million years ago this periodicity slowed down to ~100,000 year cycles without any discernible change in orbital parameters, thus indicating fundamental shifts in internal feedback mechanisms. Yet, converging evidence for the origin of this remarkable change in glacial-interglacial pacing, known as the Mid-Pleistocene Transition, remains elusive. The CliMoTran project aims towards a comprehensive understanding of this unique climate transition through the employment of the Bern3D Earth System model. In order to enable fully dynamical simulations of glacial-interglacial cycles a readily available vertical integrated ice-sheet model will be coupled to the exceptionally computational efficient Bern3D model. Newly compiled paleoclimatic reconstructions will form important constraints on the past climate that can be directly compared to the wide palette of tracers implemented in the Bern3D model. This, together with the individually explored forcing parameters will shed light on the complex processes that were responsible for the remarkable slow-down of ice age cycles. As such, the project will advance the understanding of the relevant, often interwoven, driving processes of climate change, a much-needed undertaking for improving predictions of future climate in the face of accelerated anthropogenic carbon emissions. Conducted in a leading multidisciplinary research environment CliMoTran will thus not only expand the researcher’s previous scientific background in environmental physics and Earth sciences but will also enhance the development of his career as an independent researcher in a unique way.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera meteorología radiación solar
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3012 Bern
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.