Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Bio-inspired capillary capture of viscous fluids with soft structures.

Descripción del proyecto

Aprender sobre la acción capilar en estructuras flexibles a partir de las abejas y los colibríes

A pequeña escala, la tensión superficial de líquidos domina la gravedad de modo que las pequeñas gotas adoptan una forma esférica. La tensión superficial también puede deformar las estructuras esbeltas. Las lenguas de determinados nectarívoros, como las abejas o los colibríes, aprovechan dicho acoplamiento entre la capilaridad y la elasticidad para recoger néctar. El néctar es un fluido viscoso y las habituales estrategias de ingesta son difícilmente aplicables a pequeña escala. Una mejor comprensión de los procesos fisicoquímicos de la alimentación a base de néctar permitiría nuevas aplicaciones en la microfluídica. El equipo del proyecto BioCapSoft, financiado con fondos europeos, está desarrollando modelos físicos avanzados de sistemas de capilaridad flexible con el apoyo de experimentos en sistemas bioinspirados y biológicos.

Objetivo

Capturing fluids at small scales is a challenge that nectarivores have solved by developing various type of specialized tongues, which consist of a complex assembly of flexible structures of small size compared to the capillary length. Most of the physicochemical mechanisms allowing some of those animals to quickly feed on nectar are not yet fully understood. This project aims to understand the physical mechanisms underlying the efficient capture of nectar by bees and hummingbirds which results from the dynamical coupling between viscous flows, capillary forces and elasticity in hierarchical soft tongues.
To achieve this objective, model experiments are proposed. Mimicking hummingbirds’ tongues, I will first characterise the static closing of soft open tubes in contact with a specific amount of liquid. I will then study the dynamics when the same structure is dipped and removed from a fluid bath. In a second step, I will study the equilibrium shape and the dynamics of soft brushes and hairy surfaces dipped into a fluid bath, mimicking bumblebee’s tongue. The study of these systems will allow us to develop general physical models. The relevance of these models for describing the biological systems will be assessed by the direct comparison between the theoretical predictions and in-vivo measurements by setting the control parameters of the model systems to values compatible with the biological systems. This project will thus provide general models for the capture of viscous fluid through elastocapillary effects in some geometries inspired by biological systems.
Based on the insights gained from these model experiments and the comparison with in-vivo data, optimal soft structures will be designed to passively capture precise amount of viscous fluids at a controlled rate. The BioCapSoft project will thus contribute to a better understanding of the dynamical coupling between viscous flows, capillary forces and elasticity in soft impregnated structures.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITE LIBRE DE BRUXELLES
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 166 320,00
Dirección
AVENUE FRANKLIN ROOSEVELT 50
1050 Bruxelles / Brussel
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Région de Bruxelles-Capitale/Brussels Hoofdstedelijk Gewest Région de Bruxelles-Capitale/ Brussels Hoofdstedelijk Gewest Arr. de Bruxelles-Capitale/Arr. Brussel-Hoofdstad
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 166 320,00
Mi folleto 0 0