Descripción del proyecto
El efecto de la sequía en las interacciones planta-microbio en el trigo
El desarrollo de especies vegetales de cultivo sostenibles requiere un mayor conocimiento de las interacciones planta-microbio en la rizosfera, así como su respuesta al estrés hídrico. En el proyecto RhizoEng, financiado con fondos europeos, se empleará un planteamiento multidisciplinar para comprender el comportamiento de señalización radicular, la comunidad microbiana y la posterior tolerancia a la sequía en el trigo. Se llevarán a cabo experimentos para identificar varios comportamientos de señalización radicular en condiciones de sequía en suelos naturales, lo que aportará conocimientos nuevos sobre la microbiota y las respuestas antagonistas en la rizosfera. Los resultados se integrarán para crear una estrategia de «ingeniería de la rizosfera» destinada a mejorar la comunidad microbiana y la tolerancia a la sequía en el trigo. De este modo, el proyecto mejorará de forma notable la comprensión de las interacciones planta-microbio en condiciones de sequía en suelos naturales y respaldará el campo de nueva aparición del cultivo de sequía inteligente sostenido por microbios.
Objetivo
Sustainability of climate smart agriculture is dependent on effectiveness of management strategies. Plant-microbe interactions within the rhizosphere are specifically deliberated to achieve the goal of sustainable crop production. Researchers on a global scale are making serious efforts over the past few decades and have resulted in significantly increase in our understanding regarding various aspects of plant-microbe interactions under abiotic stress, but gap is yet seen in the current knowledge regarding the factors governing host-microbe bilateral crosstalk within the rhizosphere, which has significantly limited the attempts to expedite the host-microbe signaling under abiotic stress conditions including drought. With this proposal I hypothesise that drought-smart cultivation is possible through rhizosphere engineering and that changes in the colonizing microbial consortia may result in resilient, drought resistant plants. To test my hypothesis, I will unite the disciplines of microbiology, plant science, molecular biology, and molecular ecology to decode the root-signaling behavior, microbial assemblage, and subsequent drought tolerance in wheat. I will achieve this by a) conducting a meticulously designed experiment which will allow identification of differential root-signaling behavior in wheat under drought conditions in the natural soil regime; b) multi-disciplinary investigations on soil-microbial dynamics to explain the microbial assemblage and counter-responses in wheat rhizosphere under drought conditions; c) by integrating the wheat-root signaling behavior with the soil-microbial counter responses, which will form the basis to devise ‘rhizosphere engineering’ strategy for improved microbial assemblage and drought tolerance in wheat. Consequently, the outcomes will significantly advance the fundamental aspects of plant-microbial crosstalk under drought conditions in natural soil environment, and emerging field of microbe-aided drought smart cultivation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
- ciencias naturales ciencias biológicas botánica
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8000 Aarhus C
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.