Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Exploit population imaging to unravel resistance to Alzheimer's disease

Descripción del proyecto

Explicar la resistencia a la demencia

En las poblaciones envejecidas, la adopción de un modo de vida adecuado podría ser una elección óptima para evitar el deterioro cognitivo o la demencia durante una fase preclínica. Carecemos de los conocimientos necesarios para decidir quién debería implementar determinadas medidas y cuándo. Encontrar la explicación de por qué algunas personas son resistentes a las encefalopatías o resilientes al deterioro cognitivo, mientras que otras no, es la clave que nos falta. El proyecto DIVERT-AD, financiado con fondos europeos, abordará estas preguntas mediante el análisis de datos neuropsicológicos, genéticos, de imágenes encefálicas y de neuropsicología procedentes de tres grandes cohortes poblacionales. Más en concreto, métodos epidemiológicos avanzados ayudarán a desvelar factores del modo de vida que influyen los signos precoces de las encefalopatías, así como la cognición y la memoria antes de que aparezca la demencia clínica.

Objetivo

Preventing or delaying late life cognitive impairment and dementia through lifestyle interventions is one of the greatest global challenges of the 21st century. The long preclinical phase of dementia offers an ideal time window for prevention measures, but the best timing and target group is not known. In this regard, it will become essential to understand why some elderly at-risk individuals are resistant to developing significant brain pathology and why in those with manifested brain pathology, some individuals are resilient against cognitive decline. In DIVERT-AD, I aim to unravel how modifiable lifestyle factors contribute to resistance and resilience to dementia by exploiting longitudinal population brain imaging. The key objectives are to determine whether a favourable lifestyle profile in mid- and late-life can attenuate (1) higher early-life risk of developing neuropathology, and/or (2) the adverse effect of neuropathology on cognition and then (3) to apply this knowledge to one of the first population-based positron emission tomography investigations of amyloid pathology, the key hallmark of Alzheimer’s disease. To achieve these goals, I will combine genetics, lifestyle, neuropsychology and brain imaging data from three large population-based cohorts, the Rotterdam Study, Framingham Heart Study and UK Biobank, including a total of ~47,000 participants. Neuropathology will be first determined by magnetic resonance imaging techniques measuring neurodegenerative and vascular pathologies and will be later refined by molecular imaging of amyloid plaques (~700 participants). Advanced epidemiological methods will be used to account for time-varying effects of lifestyle measures and confounders. Results from DIVERT-AD will provide unique insights into the impact of lifestyle factors on the brain and cognition in the preclinical phase of dementia. In turn, these insights are of major importance for developing targeted prevention strategies.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ERASMUS UNIVERSITAIR MEDISCH CENTRUM ROTTERDAM
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 253 052,16
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 253 052,16

Socios (1)

Mi folleto 0 0