Descripción del proyecto
Apoyo para la planificación estratégica de la climatización en municipios
La mitad de la energía de la Unión Europea (UE) se consume en calefacción y refrigeración, de la que menos de una cuarta parte se genera a partir de energía renovable. Esta tendencia podría hacer peligrar el objetivo de la UE de lograr la neutralidad climática en 2050. En este contexto, el proyecto financiado con fondos europeos ActIonHeat promoverá el concepto y los métodos para la planificación estratégica de la climatización, mejorará su calidad e impulsará el desarrollo y la adopción de las medidas identificadas. En concreto, identificará los factores de éxito de planes de climatización existentes, sólidos y eficientes, y apoyará a los municipios en la planificación estratégica de la climatización. Además, el proyecto organizará formación en el uso de flujos de trabajo, procesos y herramientas a través de un programa de formación específico para partes interesadas que puedan contribuir activamente a la descarbonización.
Objetivo
Heating and cooling (H&C) accounts for about half of Europe’s total energy needs with 75% still dependent on fossil fuels. Thus, rapid and significant change is needed to reach the EU 2050 goals. Due to the local nature of H&C systems, action has to be taken at local level involving a variety of stakeholders. This has been recognised in recent years and activities have been started like developing best practice policies and open source analysis tools. However, (efficient) H&C planning and project development are still not commonplace in most European municipalities.
The objectives of Act!onHeat are to further disseminate and take up the concept and methods for strategic H&C planning, increase its quality and to push the development and implementation of identified measures. To reach these goals Act!onHeat will implement the following activities: (i) identify the success factors of strong and efficient existing H&C plans and develop a workflow for strategic H&C planning and project development based on the existing open source tools Hotmaps and THERMOS, (ii) support at least 120 municipalities in strategic H&C planning and the development of at least 30 pre-feasibility studies for related individual projects with a mix of tailored individual and group support activities, (iii) train stakeholders who can actively contribute to decarbonisation in the use of workflows, processes and tools through a dedicated training programme, and (iv) leverage additional impact with a mix of Europe-wide roadshow events, acceleration dialogues, webinars and further promotional activities.
The consortium is perfectly suited for these activities bringing together leading European experts in strategic H&C planning and policy analysis, local governments networking, capacity building and investment support. A remarkable number of letters of support show the interest of the target group as well as the well-established connections between the target group and the consortium members.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.7. - Market uptake of energy innovation - building on Intelligent Energy Europe
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.1. - Reducing energy consumption and carbon foorpint by smart and sustainable use
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
80686 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.