Descripción del proyecto
Desarrollar nuevos procesos de certificación de eficiencia energética
La supervisión de la eficiencia energética es fundamental para garantizar un futuro seguro, más ecológico y sostenible. Teniendo esto en cuenta, el proyecto financiado con fondos europeos TIMEPAC mejorará el sistema actual de certificación de eficiencia energética pasando de una certificación estática única a una más holística y dinámica. Este nuevo enfoque considera los edificios entidades dinámicas que nunca dejan de cambiar. TIMEPAC combinará las bases de datos de certificación de eficiencia energética con otras fuentes de datos para hacer más efectiva y fiable la certificación. Los métodos y herramientas para mejorar el sistema de certificación de eficiencia energética actual se probará en seis Estados miembros de la Unión Europea (Austria, Chipre, Croacia, Eslovenia y España). Los hallazgos se usarán para desarrollar recursos formativos sobre procesos de certificación.
Objetivo
TIMEPAC will contribute to improving existing energy certification processes, moving from a single, static certification to more holistic and dynamic approaches that consider: a) the data generated in the overall energy performance certification process, from generation to storage, to analysis and exploitation, and throughout all the building lifecycle, from design, to construction and operation b) buildings as part of a built environment, connected to energy distribution and transport networks and c) buildings as dynamic entities, continuously changing over time. TIMEPAC will demonstrate the feasibility of combining EPC databases with other data sources to make certification more effective and reliable. The new methods and tools to enhance current certification practices will be developed in five Transversal Deployment Scenarios, and validated in four demonstration scenarios across six European countries: Austria, Croatia, Cyprus, Italy, Slovenia and Spain. The outcomes will be used as training materials to further educate professionals involved in certification processes throughout Europe. An online platform will provide access to training materials and courses delivered in a variety of contexts (onsite and online, blended). A TIMEPAC Academy will further develop and exploit the innovative EPC enhancement methods and tools and the training materials developed in the project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.7. - Market uptake of energy innovation - building on Intelligent Energy Europe
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.1. - Reducing energy consumption and carbon foorpint by smart and sustainable use
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08022 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.