Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Community Observation Measurement & Participation in AIR Science

Descripción del proyecto

Tecnología para concienciar sobre la calidad del aire

Los habitantes de las grandes urbes deberían ser más conscientes de cómo pueden minimizar los peligros de las amenazas medioambientales y la contaminación atmosférica. Sin embargo, a menudo carecen de información adecuada, sobre todo los que pertenecen a grupos socioeconómicos más bajos. El proyecto CompAir, financiado con fondos europeos, aumentará la capacidad de los ciudadanos para controlar, comprender y modificar su impacto ambiental. Fomentará el uso de un laboratorio de ciencia ciudadana para obtener datos de acceso libre sobre la calidad del aire con el fin de impulsar un cambio medioambiental eficaz. El proyecto se centrará en las mujeres, los jóvenes y los grupos de difícil acceso y les proporcionará los conocimientos necesarios para codiseñar y llevar a cabo experimentos científicos medioambientales en torno a las necesidades y los retos de su localidad. Para mejorar la concienciación, se proporcionará un juego de herramientas de laboratorio de ciencia ciudadana.

Objetivo

The COMPAIR innovation project is designed to bolster citizens' capacity to monitor, understand, and change their environmental impact, both at a behavioural and policy level. It unlocks the power of the wider public, including people from lower-socio economic groups, to provide broad granular data around a central theme of air quality, complementing and improving the quality of official datasets and making new information useful for helping to meet environmental aims.
The project will achieve its aim by empowering people using a Citizen Science Lab - with a special focus on women, young people, and hard-to-reach groups ? to provide the skills to co-design and undertake environmental scientific experiments around needs and challenges in their locality. By providing innovative, self-assembly, low-cost sensors, dynamic dashboards, and augmented reality tools for collecting, visualising and extracting actionable intelligence from data, anyone regardless of their background, can understand their impact on the environment and explore immediate actions to improve it. Beyond helping to mitigate bad environmental habits at an individual and community level, CS (Citizen Science) data will also be used to mutually enrich other public and private data sources in official city decision making platforms. Thereby helping to increase civic engagement and influence more effective long-term environmental policy.
Piloted in the Region of Flanders and the major cities of Athens, Berlin and Sofia, communities, businesses, researchers and public administrations will, for the first time, adopt and benefit from a technology-enabled, collective approach to evidence gathering that fills gaps in existing data sources, and provides new routes to innovation. COMPAIR will raise awareness of, and provide a CS Lab Toolkit, to ensure CS is a trusted approach to tackling complex, systemic and environmental problems that require different perspectives.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-GD-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

VLAAMSE GEWEST
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 889 074,85
Dirección
AVENUE DU PORT 88
1000 Bruxelles / Brussel
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Région de Bruxelles-Capitale/Brussels Hoofdstedelijk Gewest Région de Bruxelles-Capitale/ Brussels Hoofdstedelijk Gewest Arr. de Bruxelles-Capitale/Arr. Brussel-Hoofdstad
Tipo de actividad
Public bodies (excluding Research Organisations and Secondary or Higher Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 889 074,85

Participantes (15)

Mi folleto 0 0